Si vas a salir a la calle con el auto la clave respetar los límites de velocidad y mantenerse atentos en el camino. Esta es la única manera de garantizar una conducción segura para uno mismo y para los demás, pero también ayuda a evitar acumular multas.
Rutas de Buenos Aires: cómo saber si tengo una multa pendiente de pago en Provincia y CABA
Cuando se circula en vehículos es necesario estar atentos para mantenerse alejado de multas y accidentes.
-
Ambiente resolvió una nueva multa para UPM tras el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en marzo
-
VTV: de cuánto es la multa por no tenerla en agosto 2025 y quiénes están eximidos de hacerla

Cómo saber si tenes multas pendientes de pago en GBA y CABA.
Si las cámaras detectan una infracción de parte del conductor, como lo sería sobrepasar la velocidad permitida, se aplicaría la conocida foto multa. Esto es muy común y pasa muy seguido. Por esto, se recomienda consultar si hay multas existentes y pagarlas en tiempo y forma.
Cómo consultar y pagar las multas en provincia de Buenos Aires
Para aquellos que estén en la provincia de Buenos Aires, pueden ver el estado o la existencia de multas en la plataforma digital Infracciones BA. En esta web es posible seleccionar la opción que dice Consultar/pagar infracciones online e iniciar sesión con la cuenta de ARCA, ANSES, RENAPER o GDEBA correspondiente del conductor.
Una vez iniciada la sesión, se debe ingresar el número de patente o el DNI del titular del vehículo para consultar por las infracciones que estén registradas.
Por otro lado, también se puede realizar el trámite de forma presencial en la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o llamando al teléfono(0221) 427-0034 (internos 2304/2307).
Cómo consultar y pagar las multas en la Ciudad de Buenos Aires
En el caso de los conductores que vivan en la Ciudad de Buenos Aires, tienen tres opciones para realizar la consulta o el pago correspondiente:
- Online: Ingresá al portal de Consulta de Infracciones de Tránsito y Scoring, donde solo necesitás el número de patente del vehículo o el DNI del titular. Completá el captcha y hacé clic en “Consultar”.
- Presencial: Podés acercarte a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o a cualquier sede comunal, presentando el DNI del titular o la patente del vehículo.
- Por WhatsApp: La Ciudad ofrece un sistema de consulta a través de Boti, el chatbot oficial (+54 9 11 5050-0147). Al iniciar la conversación, seleccioná la opción “Infracciones” y elegí si querés consultar por DNI o por patente. El sistema te brindará la información actualizada, previa autorización.
Dejá tu comentario