El trámite de la VTV es indispensable para poder asegurarse que los autos que transitan por las distintas carreteras están en condiciones. El objetivo principal de esta iniciativa es que los accidentes se reduzcan en el mayor porcentaje posible.
VTV: de cuánto es la multa por no tenerla en agosto 2025 y quiénes están eximidos de hacerla
La revisión es muy importante para garantizar que el tránsito en las rutas y calles sea mucho más seguro y fácil.
-
Cambios en la VTV: cuáles son los nuevos costos del trámite en septiembre 2025
-
¿Cambia la VTV? Este proyecto de ley propone cambios en lo que tenés que pagar

Hay gente que puede eximirse de pagar el trámite, pero debe hacer la revisión de todas formas.
Tenerla al día no solo es importante para las autoridades, sino que también es importante para que los conductores eviten tener sanciones económicas severas, que no son para nada baratas y pueden ser un gran contratiempo para cualquiera. De todas formas, hay algunos ciudadanos que se encuentran exentos de hacer el trámite.
El valor de la multa por no tener la VTV al día
Para todos aquellos que no cumplan con la normativa vigente y circulen con la VTV vencida, sin ser parte del grupo de personas que tienen excepción, la multa económica va desde unos $430.500 pero, dependiendo de cual sea la gravedad de la falta, puede llegar a aumentar hasta incluso superar los $1.400.000, el cual es un monto altísimo para cualquier persona.
El valor actual de la VTV
Actualmente, los valores que se manejan para hacer el trámite de la VTV, que incluye la revisión de ciertos aspectos esenciales del funcionamiento de los autos y las motos, esta va desde el estado de los frenos y los neumáticos, hasta la emisión de gases, las pérdidas de fluidos, el sistema de luces, la bocina y la correcta fijación de la chapa patente.
Por eso, los valores van dependiendo del vehículo y la jurisdicción, así que en PBA:
- Motos de más de 50cc y hasta 200cc: pagan $25.383,31.
- Motos de más de 200cc y hasta 600cc: pagan $38.077.
- Motos de más de 600cc: pagan $50.700.
- Vehículos hasta 2500 kg: pagan $63.463.
- Vehículos de más de 2500 kg: pagan $114.224,91.
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kg: pagan $38.074,96.
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: pagan $57.112,45.
Mientras que en CABA la inspección para autos es de unos $63.453, mientras que las motos pagan $23.858, sin hacer muchas divisiones.
Los autos que están eximidos de hacerla
Si bien la VTV es obligatoria para la mayoría de los vehículos que circulan tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires, existen ciertos grupos de personas que pueden quedar exentas del pago del trámite, pero de todas formas tienen que pasar por la revisión si o si.
Exentos de pagar la VTV en CABA:
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años, cuyos ingresos no superen el haber mínimo y el vehículo no esté alcanzado por el impuesto a la radicación (ex Patente).
- Personas con discapacidad que posean vehículos con o sin adaptaciones. Pero ojo, porque si la persona es titular de más de un transporte, la exención solo se le va a aplicar a uno de ellos.
Exentos de pagar la VTV en PBA:
- Vehículos de servicios municipales.
- Vehículos del cuerpo de bomberos.
- Personas con discapacidad: deben acreditar la condición mediante el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos que no superen los dos haberes mínimos. El beneficio aplica únicamente si el titular está registrado como dueño del vehículo.
Dejá tu comentario