Se extienden las vacaciones de invierno: esta es la provincia que tendrán más días de descanso

Las vacaciones de invierno pasarán de 15 a 22 días. Así, la actividad se retomará el 18 de julio.

El receso escolar pasó de durar 15 a 22 días.
El receso escolar pasó de durar 15 a 22 días.

El Gobierno extendió las vacaciones de invierno de 15 días a 22 días debido a una alerta por graves enfermedades respiratorias en la región. Así, habrá clases suspendidas desde este lunes 30 de junio hasta el 18 de julio, según las autoridades.

Desde el Ministerio de Salud explicaron la decisión en base a que las hospitalizaciones por infecciones respiratorias llegaron a números preocupantes, afectando tanto a niños como a adultos.

La medida la tomó el gobierno de La Rioja, mediante un decreto firmado por el gobernador Ricardo Quintela. El fin es reducir la interacción entre los menores y evitar las reuniones en espacios cerrados para evitar el colapso del sistema de salud.

Cambian las vacaciones de invierno en La Rioja

"Como medida preventiva ante el crecimiento de enfermedades respiratorias se dispuso suspender la actividad administrativa del 30 de junio al 18 de julio. Se conservarán guardias mínimas y se sugiere la adhesión de los poderes y municipios", indicaron desde el gobierno riojano.

Para justificar la extensión del receso escolar, el ministro de Salud riojano, Juan Carlos Vergara, explicó que hubo más de 12.000 consultas en el primer nivel de atención, 5.000 casos de infecciones virales y más de 200 hospitalizaciones en junio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GobDeLaRioja/status/1938697164638593364&partner=&hide_thread=false

"A través de resolución ministerial, se dispone la suspensión de clases en todos los niveles obligatorios, el nivel superior y las distintas modalidades educativas, así como de las act. adm. en casa central, áreas descentralizadas y equipos técnicos, entre el 30/6 y el 18/7", ordenaron.

Así, la suspensión de actividades alcanza a todos los niveles educativos y la administración pública, manteniendo la atención mínima para garantizar los servicios esenciales.

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

Ante las temperaturas más bajas en más de tres décadas, con mínimas de hasta -11°C en varias provincias, y un consumo inédito de gas natural por parte de los hogares argentinos, el Gobierno nacional activó un paquete de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.

Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), se espera este lunes una demanda récord superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar