La amplitud del territorio bonaerense da lugar a una gran cantidad de opciones de turismo para vacacionar con una increíble diversidad. A los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires se puede disfrutar de la llanura y los espacios verdes, al este se encuentra la Costa Atlántica y al suroeste una cadena montañosa encabezada por las Sierras de la Ventana.
A pocas horas de la Ciudad de Buenos Aires: la escapada ideal para disfrutar las mejores delicias artesanales
Espacio, tranquilidad, una fauna autóctona y diversa y la mejor gastronomía. Todo esto se puede encontrar en la Provincia.
-
Airbnb ajusta sus proyecciones de crecimiento por el contexto global, pero apuesta fuerte por la Argentina
-
Perfecto para divertirse en familia: el mágico rincón de Bariloche que te sorprenderá con sus dinosaurios

La localidad de Pellegrini cuenta con una gran oferta arquitectónica, cultural y gastronómica.
Pero no todo termina en los destinos más conocidos, siguiendo por la Ruta Nacional N° 5, antes de llegar a la provincia de La Pampa, se puede encontrar el municipio de Pellegrini, encabezado por el pueblo que lleva el mismo nombre. Fundado en 1907, es uno de los 135 municipios bonaerenses que se destaca por sus virtudes turísticas.
Dónde se ubica Pellegrini
El distrito de Pellegrini está ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el kilómetro 496 de la Ruta Nacional N° 5. Está conformado por las localidades de Bocayuva, De Bary y, por supuesto, la ciudad cabecera, Pellegrini. Se sitúa muy cerca del límite con la provincia de La Pampa, después de pasar por Trenque Lauquen.
Qué se puede hacer en Pellegrini
Este municipio cuenta con un gran abanico de posibilidades. Comenzando por tener en su centro, una de las obras del reconocido arquitecto Francisco Salamone, que además de diseñarla, fue el director de la misma. Se trata de la Municipalidad del pueblo. El edificio es imponente, cuenta con una torre de 34 metros que culmina con un reloj a ambas caras.
Siguiendo la línea de atracciones arquitectónicas, se encuentra el imponente Cine Teatro de la Sociedad Italiana. Este antiguo edificio se construyó en 1900 y es un vivo retrato de la época. También está el Centro cultural y Museo del Inmigrante, un emblemático edificio restaurado con el objetivo de resguardar la historia de nuestras familias de inmigrantes, los primeros pobladores de la localidad.
En el ámbito gastronómico existe una variedad de bares que aportan su personalidad para que el turista disfrute de la gran oferta de platos que brindan. En este circuito se pueden encontrar con el tradicional “Barrabás”, el joven “Moustache” y una nueva propuesta gastronómica como lo es “Abanico Resto Bar”.
Un lugar muy atractivo es el vagón de emprendedores, destacado por productos locales únicos con una gran calidad, buen precio y atención personalizada. Entre ellos se destacan los artículos elaborados con telas, tejidos, pinturas, maderas, cerámica y hierro. Además, los sabores de Pellegrini son imperdibles y no podés dejar de degustar los pasteles, alfajores, budines, la maravillosa gama de dulces y conservas y por supuesto en la variedad de chacinados que no pueden faltar.
Cómo ir hasta Pellegrini
Para llegar a Pellegrini es necesario tomar la Ruta Nacional N° 5. Pero desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, primero es necesario tomar la Ruta 7, o más precisamente la Autopista Buenos Aires - Luján y, a partir de esta ciudad, pasarse a la 5. Después de Trenque Lauquen, y antes de llegar a La Pampa, en el kilómetro 496 se encuentra Pellegrini.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario