Se encuentra a unos 900 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, en un entorno montañoso que forma parte de las sierras de los Comechingones, y es la ubicación perfecta para los amantes del turismo ecológico que buscan conocer un poco mas de la historia de nuestro país y su territorio.
Considerado uno de los mejores del mundo: el pueblo escondido de San Luis que no podes dejar de visitar
Uno de los paisajes mas bellos de Argentina, cargado con mucha cultura regional e historia minera palpable en las calles, ideal para el turismo.
-
Una joya de la naturaleza: el destino poco visitado de Mendoza que es perfecto para descansar
-
Airbnb busca redefinir el turismo: apuesta al "todo en uno" para el viajero y Wall Street lo celebra

El pueblo de San Luis ideal para desconectar.
La Carolina, situada a mas de dos mil metros sobre el nivel del mar, tiene actividades tanto para los turistas aventureros que quieren ejercitarse en los cerros, hasta los que buscan desconectar de la rutina y necesitan acercarse a la naturaleza argentina.
Dónde se ubica La Carolina
La Carolina, también conocida como Carolina, es una localidad del departamento Coronel Pringles en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra enclavada en las sierras de esta provincia, al pie del cerro Tomolosta, situado a 2018 metros sobre el nivel del mar, a 83 km al norte de la ciudad de San Luis, por Ruta Provincial 9.
Qué se puede hacer en La Carolina
Con menos de 300 habitantes, La Carolina conserva su esencia de pueblo minero, testigo de la fiebre del oro a mediados del siglo XIX que transformó la región en un centro de esta actividad. Hoy se observan vestigios históricos en galerías subterráneas y construcciones de piedra en sus calles.
La Carolina no es solo un pueblo histórico. Su entorno natural ofrece actividades para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas por las galerías subterráneas para conocer el proceso de extracción del oro, y participar en el bateo artesanal, actividad en la que se intenta encontrar pequeñas partículas de oro como lo hacían los antiguos mineros.
El entorno invita a la aventura: a pocos minutos se ubican senderos para trekking hasta el Cerro Tomolasta, con vistas panorámicas de las sierras, y paseos a caballo para recorrer el paisaje serrano. Además, la pesca en el Río Grande permite disfrutar del ambiente natural, y la Gruta de Inti Huasi, situada a 20 kilómetros, alberga restos arqueológicos de más de 8.000 años, ofreciendo un recorrido tanto histórico como natural.
Cómo ir hasta La Carolina
Para llegar a La Carolina, San Luis desde Buenos Aires en auto, podes seguir esta ruta principal:
-
Salida de Buenos Aires: Tomá la Autopista 25 de Mayo (AU1) y seguí hacia Autopista Ricchieri.
Acceso Oeste: Continuá por Autopista Perito Moreno (AU6) y luego por Acceso Oeste (AU07) hacia Luján.
Ruta Nacional 7: Seguí por la RN 7, pasando por ciudades como Chacabuco, Junín y Rufino.
Ingreso a San Luis: Mantenete en la RN 7 hasta llegar a la provincia de San Luis.
Ruta Provincial 9: Tomá la RP-9 y seguí las indicaciones hasta La Carolina.
La distancia aproximada es de 847 km, con un tiempo estimado de viaje de 8 horas y 29 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario