El jamón es uno de los alimentos más consumidos en el mundo ya que puede incorporarse a distintas comidas y aporta un sabor delicioso. Sin embargo, su ingesta excesiva puede provocar severos problemas de salud, por lo que siempre es recomendable regular su consumo lo más que se pueda.
¡Atención! Este alimento se incluye en picadas y sándwiches pero es muy malo para la salud
Descubrí las razones por las que los especialistas recomiendan limitar su consumo y que otras comidas pueden reemplazarlo.
-
El queso que mejora el metabolismo y tiene un alto valor nutricional: lo recomiendan los nutricionistas
-
La verdura que es considerada una de las más versátiles y está llena de vitaminas

El jamón tiene una grancantiad de sal, lo que puede afectar a la presión arterial.
El mayor problema de las carnes procesadas, como el jamón, el chorizo y los embutidos; son sus altos niveles de grasas, en especial las saturadas. El exceso de estas puede aumentar el colesterol malo (LDL) en sangre y contribuye al aumento de peso, que después podría ayudar a desarrollar otras enfermedades crónicas.
Por qué el jamón puede perjudicar a la salud
Las principales razones por las que el consumo constante del jamón puede perjudicar a la salud son:
Alta cantidad de sodio: Una de las razones por las que los nutricionistas recomiendan reducir el consumo de jamón es por la sal que posee. Debido a esto, su ingesta habitual puede desregularizar la presión arterial, causar arritmias y dar paso a enfermedades cardiovasculares.
Aumento del colesterol: Cuando se come jamón, es fundamental sacar la grasa blanca visible que viene consigo. Esto se debe a que si se ingiere, a largo plazo puede ser perjudicial para la salud cardiovascular, ya que aumenta los niveles de colesterol.
Mayor posibilidad de tener cáncer de colon: La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el consumo diario de jamón puede generar el desarrollo del cáncer colorrectal. Por ello, esta sugiere evitar o limitar su consumo a aproximadamente 2 o 3 veces por semana.
Alternativas al jamón
En primer lugar, un reemplazo más sano para el jamón son los embutidos o carnes procesadas hechas a base de carnes magras, como el fiambre de pavo o pollo, ya que ofrecen una menor cantidad de grasas saturadas y muchas más proteínas. Por otro lado, no todos los tipos de jamón son completamente insanos. En vez de comprar un jamón crudo lleno de sal, se puede optar por el jamón cocido magro. Solo es cuestión de buscar los productos con menor sodio y mayor calidad.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario