27 de julio 2025 - 00:00

Día Nacional del Pisco en Perú: coctelería con el pisco como protagonista

Perú rinde homenaje a su bebida más emblemática. Los mejores lugares para visitar.

El pisco es un símbolo de la identidad peruana, sino también un tesoro cultural con historia y tradición profundas.

El pisco es un símbolo de la identidad peruana, sino también un tesoro cultural con historia y tradición profundas.

Cada cuarto domingo de julio, en este caso, el 27 de julio, Perú celebra el Día Nacional del Pisco. Esta festividad rinde homenaje a una bebida que no solo es un símbolo de la identidad peruana, sino también un tesoro cultural con historia y tradición profundas. A continuación, las mejores coctelerías para visitar en Buenos Aires.

NEKO RESTAURANT

Entre los imperdibles de la barra de Neko, el pisco se luce con tres cócteles que resumen la identidad del restaurante: sabor intenso, técnica cuidada y un giro propio.

NEKO - BARRA
La barra en Neko.

La barra en Neko.

El Neko Sour reinterpreta al clásico peruano con una vuelta de autor, se sirve en copa flauta y lleva Pisco 1615, almíbar de chicha morada, jugo de lima y clara de huevo, una combinación que aporta color, textura y notas frutales.

La versión Clásica, en cambio, apuesta por lo esencial, con pisco, limón, clara y unas gotas de angostura, en copa Martini. A estas opciones se suma el Humantay, un cóctel fresco y especiado que mezcla pisco, pomelo, jengibre y lima, ideal para quienes buscan un perfil más cítrico y aromático.

NEKO - NEKO SOUR
Coctel en Neko - Neko Sour.

Coctel en Neko - Neko Sour.

Estas bebidas acompañan una propuesta de cocina nikkei moderna, que fusiona sabores de Japón y Perú con técnicas e ingredientes de otras tradiciones asiáticas, como la tailandesa o la coreana. Dirección: La Pampa 1391, Belgrano.

PUNTO MONA

La carta de Punto Mona cuenta con el cóctel exclusivo Khorasan, una mezcla equilibrada y aromática que combina pisco Barsol con jugo de pomelo rojo, frambuesas frescas y un delicado matiz picante aportado por el chilli.

Punto Mona - Khorasan (3)
Cóctel exclusivo Khorasan en Punto Mona.

Cóctel exclusivo Khorasan en Punto Mona.

Esta bebida forma parte de la carta de autor creada por Mona Gallosi y llega a la mesa en una botellita con el cóctel listo para que el comensal se lo sirva y un garnish de chilli para que lo visual y el picante estén presentes en el mismo.

Punto Mona - Espacios (1)
Espacio en Punto Mona.

Espacio en Punto Mona.

El bar, emplazado en una antigua fábrica restaurada en el corazón de Chacarita, se distingue por su estética industrial con toques escenográficos. La propuesta gastronómica ofrece platos ideales para compartir, como la trucha patagónica con manteca noisette, leche de coco y palta. Dirección: Fraga 93, Chacarita.

TANTA

Tanta, el restaurante creado por el chef Gastón Acurio, invita a disfrutar de la cocina peruana en un entorno cálido, donde las recetas tradicionales se combinan con sabores internacionales. Para complementar, el head bartender Hugo de la Silva ha creado una carta de cócteles en la que el pisco, símbolo de la cultura peruana, tiene un rol destacado.

Tanta - degustación de pisco
Degustación de pisco - Tanta.

Degustación de pisco - Tanta.

Entre las opciones, se encuentra una degustación de piscos macerados con variedades como el Pisco de Cardamomo, infusionado con cardamomo y mezclado con jugo de limón, almíbar simple y clara de huevo; el Pisco Hibiscus, con hibiscus infusionado en frío y almíbar de flores deshidratadas, y el Piscatón, macerado con ají limo y perfume de pimienta rosa.

La propuesta incluye clásicos como el Pisco Sour y el Chicha Sour, junto a creaciones originales como el ¡Qué Tal Chela!, que lleva pisco infusionado con durazno, maracuyá, naranja y espumante de ananá con jengibre y cerveza; el Refresco de Huacatay, con pisco macerado con huacatay y cardamomo, licor de saúco, espumante y espuma de manzana y albahaca, y el Pisco Punch de Frutas, preparado con vino torrontés y puré de fruta de estación.Dirección: Esmeralda 938, Retiro.

GRAU CEBICHERÍA

En Grau Cebichería, el pisco es una bebida insignia, y se sirve en versiones impecables, ideales para abrir el apetito y acompañar las sabrosas recetas de la carta.

GRAU CEBICHERIA - BARRA
Espacio de Grau Cebichería.

Espacio de Grau Cebichería.

El Pisco Sour Clásico se prepara con pisco Tabernero, jugo de lima recién exprimido, almíbar simple, clara de huevo y unas gotas de bitter de Angostura. Equilibrado y refrescante, es el cóctel perfecto para maridar un cebiche típico o una causa limeña.

GRAU CEBICHERIA - PISCO SOUR CLÁSICO
Pisco Sour Clásico en Grau Cebichería.

Pisco Sour Clásico en Grau Cebichería.

Otra opción imperdible es el Pisco Sour de Maracuyá, que suma pulpa natural de esta fruta tropical al mix tradicional, logrando una versión más frutal y aromática, para maridar con platos de intensidad media como el tacu tacu a lo macho. Se sirven en copa coupé y además del pisco Tabernero, también cuentan con otras etiquetas por un costo adicional. Grau abrió sus puertas el pasado mes de mayo en el corazón del Abasto, de la mano del chef Raúl Zorrilla Porta, uno de los grandes referentes de la cocina peruana en Buenos Aires. Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto.

AIRE LIBRE

En Aire Libre, un jardín urbano ubicado en el corazón de Belgrano, la cocina porteña se combina con una ambientación pensada para disfrutar sin apuro. Desde la barra, el head bartender Sebastián Mercado acompaña esta filosofía con una selección de cócteles clásicos y de autor.

aire libre_435439
Aire Libre.

Aire Libre.

Un destacado es el Pisco Sour, preparado a partir del tradicional pisco peruano Barsol, un destilado de uvas quebranta reconocido por su pureza, estructura y notas frutales. Este clásico además lleva limón fresco, almíbar simple y clara de huevo, que le aporta la espuma característica. Se sirve en copa baja con gotas de bitter. De perfil cítrico y final seco, marida con las raciones de la carta, como con la trucha curada, el paté de ave o la tortilla del día. Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.

AIRE LIBRE_PISCO
Aire Libre - pisco.

Aire Libre - pisco.

GRANERO

En Rincón de Milberg, Granero propone una cocina de sabores auténticos en un ambiente sustentable, integrado a un entorno natural. La barra, ubicada en el corazón del salón principal, se distingue por su presencia visual y una estructura que acompaña la propuesta del restaurante.

Granero espacio
Espacio - Granero.

Espacio - Granero.

Allí, el pisco es el alma de cócteles clásicos y de autor, elaborados con destilados de primera línea y técnica precisa. Este es el caso del pisco cuya estructura seca y notas frutadas aportadas por la destilación de la uva quebranta, definen el perfil de cada cóctel. En el caso del Pisco Sour, las notas frutadas, acidez marcada y una espuma cremosa equilibran frescura y volumen. Ideal para contrastar con platos como el camembert flambeado o la tabla de quesos con dulces artesanales, en Granero cada cóctel expresa identidad desde el primer sorbo. Direccion: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

Granero coctel
En Granero, el pisco es el alma de cócteles clásicos y de autor.

En Granero, el pisco es el alma de cócteles clásicos y de autor.

BARRA CHALACA

Barra Chalaca, la aclamada barra cebichera de Gastón Acurio que transporta los sabores del Puerto del Callao a Buenos Aires, se distingue por su genuina propuesta peruana.

Barra Chalaca
Espacio Barra Chalaca.

Espacio Barra Chalaca.

Entre sus imperdibles, la coctelería ocupa un lugar especial con tres versiones del clásico Pisco Sour. Ofrecen la receta tradicional con Pisco Quebranta, una tentadora opción de maracuyá y una sorprendente alternativa de chicha morada.

Barra Chalaca - Pisco de chicha morada 1
Barra Chalaca - Pisco de chicha morada.

Barra Chalaca - Pisco de chicha morada.

Servidos en vaso, estos cócteles son el maridaje perfecto para disfrutar de la amplia carta de Barra Chalaca, acompañando idealmente sus causas, los frescos cebiches o los piqueos, como los wantacos, una suerte de tacos con tartar de trucha y palta nikkei, en un verdadero festín de sabor peruano. Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar