14 de febrero 2024 - 07:56

Emigrar a Europa: el país que ofrece visa para argentinos y paga salarios de €4.800

Conocé los requisitos para aplicar a una visa de viaje y trabajo en este hermoso país de Europa, reconocido por sus altos salarios y su cultura abierta y progresista.

Un típico molino neerlandés en el campo, uno de los lugares de Países Bajos donde más trabajo se consigue.

Un típico molino neerlandés en el campo, uno de los lugares de Países Bajos donde más trabajo se consigue.

Buscando mejorar la calidad de vida, sobre todo en los aspectos económicos y de seguridad, miles de argentinos toman la decisión de emigrar a Europa y buscar nuevas oportunidades allí. Entre los países más elegidos se encuentran España e Italia, por las similitudes culturales con Argentina.

Sin embargo, hay un país europeo que reúne casi todo lo que buscan los argentinos en el Viejo Continente. Se trata de Países Bajos, que además, brinda visa y salarios de casi u$s5 mil.

Cómo emigrar a Países Bajos siendo argentino

La Embajada de los Países Bajos otorga anualmente 100 visas Working Holiday a argentinos de 18 a 30 años que deseen trabajar y estudiar en el país. Las aplicaciones para 2024 abrieron el pasado 1 de febrero. Los requisitos incluyen:

  • Residir principalmente en los Países Bajos con fines vacacionales por un máximo de un año
  • Ser argentino y tener pasaporte
  • Sisponer de pasaje de vuelta a Argentina (o recursos económicos para adquirirlo)
  • No haber participado previamente en el programa
  • Contar con fondos y seguro para gastos médicos
  • No tener antecedentes penales
  • No se podrá trabajar más de 3 meses para el mismo empleador.

El costo del programa es de 76 euros, que deben ser abonados por más que no terminen no aplicando.

Cuál es el salario promedio en Países Bajos

El salario promedio en Países Bajos ronda entre los 4500 y los 4.800 euros por mes. Esto equivale, aproximadamente, a 57 mil euros por año.

Aunque los ingresos de los trabajadores en Países Bajos es alto, también lo es el costo de vida. Según publicó YoMeAnimo, la web líder de habla hispana sobre viajar y trabajar por el mundo, el gasto por mes viviendo en el país supera los 1100 euros.

Se calcula que se destinan 750 euros mensuales a un alquiler de vivienda o habitación, 180 para transporte y 90 para alimentos. Obviamente hay que tener en cuenta varios euros más para gastos extras o imprevistos.

Holanda.jpg
Amsterdam, la capital, es una de las ciudades más pintorescas de Europa.

Amsterdam, la capital, es una de las ciudades más pintorescas de Europa.

Las principales características de Países Bajos

Países Bajos es la 18ª economía mundial por su PBI, presenta bajos índices de inflación (1,2% en diciembre de 2023). Con altos ingresos promedio, calidad de vida y bajo nivel de corrupción según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, la población goza de bienestar.

El país destaca por su baja tasa de desempleo, eficiente sistema educativo y sanitario. Aunque cuenta con una excelente red de transporte, la sociedad neerlandesa favorece las bicicletas, con más del 40% de los ciudadanos utilizándolas para ir al trabajo.

Además, Países Bajos se distingue por ser un líder en innovación y tecnología, con un fuerte enfoque en la investigación y desarrollo. El país ha experimentado un crecimiento significativo en sectores como la tecnología verde, la inteligencia artificial y la energía renovable.

Aunque la densidad poblacional es alta, el país ha logrado un equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación de espacios naturales. Con Amsterdam siendo reconocida como una de las ciudades más inclusivas y cosmopolitas del mundo, la legalización temprana de ciertas drogas blandas y la apertura hacia diferentes orientaciones sexuales contribuyen a una atmósfera progresista.

Dejá tu comentario

Te puede interesar