25 de julio 2025 - 00:05

Estancia Colomé, un refugio natural que invita a contemplar cielos infinitos y dejarse llevar por el silencio majestuoso de los Andes

Rodeada de viñedos a 2.300 metros de altura, alberga a la bodega más antigua en funcionamiento de la Argentina y tiene nueve habitaciones boutique con vistas panorámicas que crean una atmósfera de intimidad y desconexión absoluta.

A 2.300 metros de altura, Estancia Colomé alberga a la bodega más antigua en funcionamiento de la Argentina

A 2.300 metros de altura, Estancia Colomé alberga a la bodega más antigua en funcionamiento de la Argentina

En el corazón de los Valles Calchaquíes, escondida entre montañas imponentes y rodeada de viñedos a 2.300 metros de altura, se encuentra Estancia Colomé: un refugio de belleza natural, historia viva y hospitalidad sofisticada.

Estancia Colomé alberga a la bodega más antigua en funcionamiento de la Argentina, fundada en 1831. Alojarse allí es viajar en el tiempo, caminar entre viñas centenarias, contemplar cielos infinitos y dejarse llevar por el silencio majestuoso de los Andes. Sus nueve habitaciones boutique, inspiradas en el estilo colonial de un antiguo casco de estancia, ofrecen vistas panorámicas a los viñedos, lavandas y montañas, y crean una atmósfera de intimidad y desconexión absoluta.

colome 2

El recorrido enoturístico se vuelve único gracias a la visita guiada a la bodega y a una degustación de vinos de extrema altura. A esta propuesta se suma el impactante Museo James Turrell, el único del artista en Sudamérica, que ofrece una experiencia inmersiva con la luz como protagonista.

En el museo se pueden recorrer 1.700 metros cuadrados de superficie expositiva divididos en nueve salas diseñadas por el propio Turrell. Sus obras no solo permiten adentrarse en una trayectoria artística de más de medio siglo, sino que también desafían la percepción e invitan a vivir una experiencia sensorial única.

La cocina está a cargo de la chef Patricia Courtois, ganadora del Gran Premio Baron B. Su propuesta gastronómica está influenciada por la estacionalidad, bajo la premisa de que siempre es mejor utilizar ingredientes disponibles aquí y ahora. Por eso, el menú del restaurante, bajo el concepto de “de la huerta al plato”, se nutre de la propia huerta y finca orgánica. El principio fundamental es el de “kilómetro cero”, una filosofía del slow food que promueve el consumo de productos locales, acortando la distancia entre la tierra y la cocina.

experiencia COLOME short

En Colomé, cada detalle está pensado para que el visitante se sienta parte de algo auténtico y armónico. Cabalgatas, caminatas guiadas, masajes, piscina, sala de lectura y una cancha de bochas son parte de una estadía que fluye al compás de la naturaleza. El compromiso con el entorno se refleja en prácticas sustentables que respetan la biodiversidad y promueven el equilibrio ecológico.

Ha sido cuatro veces reconocida entre los mejores viñedos del mundo por los 50 Best Vineyards, una distinción que reconoce a las mejores propuestas enoturísticas alrededor del mundo, destacando destinos que ofrecen vistas impresionantes, restaurantes de alta calidad y opciones de alojamiento de lujo. Recientemente reconocida como la Mejor Propuesta de Enoturismo en Bodega en la categoría Experiencias y Turismo por los premios Winexplorers, Estancia Colomé sigue reafirmando su lugar como un destino imperdible para quienes buscan vivir el vino con todos los sentidos.

Sobre la historia de la bodega

colome 1
colome 3

En 1998, Donald Hess emprendió un viaje épico en busca de los mejores vinos de Sudamérica. Había estado en Chile y luego en la región de Mendoza, en Argentina, pero aún no encontraba esa uva especial que estaba buscando. Al llegar a la provincia de Salta, en el norte argentino, Donald se sintió inspirado por la intensidad de la luz solar y la calidad del terroir. Fue entonces cuando nació su visión: ser pionero en una nueva categoría de vinos denominada “vinos de altura”.

Donald quería elaborar un Malbec de clase mundial en altitudes extremas. Como resultado, se plantaron cuatro viñedos a distintas alturas y, como verdaderos pioneros del viñedo de altura extrema, rompieron récords al plantar a 3.111 metros sobre el nivel del mar.

Colomé poseía un terroir único: plantas de vid con más de 150 años de antigüedad, de la era prefiloxérica, una verdadera inspiración que dio origen a la bodega.

Reservas al: +54 9 3875 03-0052

Dejá tu comentario