Ushuaia, reconocida como uno de los destinos nacionales favoritos para disfrutar el turismo de invierno, ya está preparada para recibir a los fans de la nieve. “Este año esperamos contar con una buena temporada invernal en Tierra del Fuego, recibiendo tanto a aquellos viajeros nacionales que decidan conocer el Fin del Mundo como aquellos turistas que optan por volver a este destino que ofrece múltiples actividades para disfrutar la nieve”, afirma Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo. “También incentivamos al turismo interno que el año pasado nos acompañó en una temporada sólo para residentes donde pusimos en práctica los protocolos diseñados para cada actividad y tuvimos muy buenos resultados”, agrega.
Ushuaia, preparada para recibir el turismo invernal
La apertura de la temporada 2021 está prevista para el viernes 2 de julio, siempre sujeto a las condiciones climáticas y a las resoluciones que adopten las autoridades como consecuencia de la pandemia.
-
La planta que mejora la salud del hígado y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
-
Día Nacional del Malbec: los mejores lugares para brindar con la cepa argentina por excelencia
Qué hacer en Ushuaia
Desde junio a septiembre con una extensa temporada de nieve el abanico de propuestas es intenso, y es posible vivir la nieve en la práctica de distintas actividades como puede ser el esquí alpino, snowboard, o bien optar por los paseos en trineos tirados por perros, excursiones nocturnas, caminatas con raquetas, circuitos con motos de nieve, escalada en hielo, patinaje, travesías con 4x4 y esquí de fondo. No hay que olvidarse de las excursiones que se pueden realizar durante todo el año. Una de ellas es el recorrido por el Tren del Fin del Mundo camino al Parque Nacional y las distintas navegaciones en el Canal Beagle que parten desde el puerto de la ciudad.
Ushuaia es la capital Nacional del Esquí de Fondo siendo una de las actividades más populares del invierno fueguino, ya que promueve su práctica tanto para profesionales como para los aficionados de todas las edades, en travesías que se realizan en los valles nevados, y que en el mes de agosto (antes de la pandemia) coronaba con la tradicional competición denominada Marcha Blanca, que en el año 2019 convocó a más de 350 participantes.
Esquí en el Cerro Castor
Desde la ciudad de Ushuaia transitando la Ruta Nacional N° 3 a sólo 26 km se encuentra el Cerro Castor, premiado como el mejor centro de esquí de la Argentina por la prestigiosa organización Ski World Awards. El reconocimiento no sólo se debe a las excepcionales condiciones técnicas de la montaña, sino particularmente a la calidad de los servicios, a la preparación de pistas y áreas esquiables, a una logística impecable y a la esmerada atención que se le brinda tanto a atletas de elite, como a toda la gama y niveles de esquiadores.
“La apertura de la temporada 2021 está prevista para el viernes 2 de julio, siempre sujeto a las condiciones climáticas y a las resoluciones que adopten las autoridades como consecuencia de la pandemia. Somos optimistas y esperamos poder abrir para todo el público nacional “ expresa Florencia Begué, a cargo de la comunicación y marketing del Cerro. “Por el momento no hay calendario de eventos, dado las condiciones de respetar el distanciamiento social, pero no descartamos que pueda surgir algo que se acomode a la nueva modalidad”.
Con un total 34 pistas, 8 puestos gastronómicos y la posibilidad de esquiar o bien realizar snowboard, el Cerro presenta la particularidad de ser el único centro de esquí de Sudamérica y uno de los pocos a nivel mundial donde la práctica se realiza a nivel del mar (base 180 msnm-cumbre 990 msnm), lo que permite una mejor oxigenación, menor esfuerzo del sistema cardiovascular y en consecuencia mayor disfrute de la práctica logrando un mejor rendimiento físico, así como menores riesgos para quienes no cuentan con un entrenamiento adecuado o adaptación a la altura.
¿Cuánto cuesta?
Cerro Castor
Pase ilimitado 5 días: desde $21.950 (adulto) y $15.300 ( menor).
Alquiler equipo estándar 5 días: esquí, $7.250 (adulto) y $5.750 (menor). Snowboard, $10.150.
Precios estimados en la web para la última semana de julio.
Tren del Fin del Mundo:
Turista Mayor, desde $3.200.
Turista Menor, desde $1.600.
Excursiones
Noche mágica en Siberianos: excursión nocturna en trineo, caminata con raquetas de nieve, cena (guiso montañés) transfer ida y vuelta a Ushuaia, con una duración de 4 horas aproximadamente (mayores de 10 años). Adultos: $8.700. Menores (10 a 14 años) $7.700.
Caminata con raquetas: aproximadamente 50 minutos de caminata guiada. Adultos, $1.000. Menores (10 a 14 años), $800.
Dejá tu comentario