Cuando algo se vuelve viral, no siempre es por polémica o escándalo. A veces, una propuesta artística y literalmente fresca, puede brillar en las redes sociales y captar más fanáticos. Un grupo de músicos conquista escenarios internacionales haciendo lo impensado: tocar con vegetales.
Música perfecta para veganos: la orquesta viral que utiliza vegetales como instrumentos
Una propuesta sonora tan original como excéntrica: la banda viral que convierte verduras frescas en melodías que recorren el mundo.
-
La tendencia fitness ideal para adultos mayores: el entrenamiento sencillo con múltiples beneficios
-
El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

Cada instrumento de la Orquesta Vegetal se talla a mano con verduras frescas y se transforma en música en vivo antes de convertirse en sopa.
Esta banda no usa guitarras ni sintetizadores. Su arsenal incluye zanahorias, puerros y calabazas. El sonido no solo es único: es orgánico, crudo y completamente natural.
Quiénes integran la Orquesta Vegetal, la banda viral que cuenta con instrumentos particulares
La Orquesta Vegetal de Viena, integrada por artistas multidisciplinarios, comenzó a sonar en 1998. Desde entonces, sus miembros: músicos, escultores, poetas sonoros y diseñadores reinventan el concepto de performance musical usando zanahorias como flautas, rábanos como bajos y calabazas como tambores.
Cada presentación implica tallar a mano los instrumentos vegetales, probar sonidos, ajustar formas y construir armonías desde cero. Los ensayos requieren habilidad, pero también resistencia: la materia prima se seca o se parte en escena. Por eso, cada show es irrepetible.
La experiencia va más allá del oído. Tras los conciertos, el público recibe sopa preparada con los restos de los instrumentos, cerrando el círculo de la creación sustentable. Esta puesta en escena involucra los cinco sentidos.
La propuesta no busca solo impresionar, sino cambiar paradigmas. Para ellos, cualquier objeto, si se lo escucha con atención, puede convertirse en una fuente de sonido. De hecho, su música mezcla influencias de Stravinsky, Kraftwerk y John Cage con una fuerte dosis de innovación propia.
Lograron un récord Guinness: de qué trata
El grupo acaba de sumar un nuevo hito a su trayectoria: un récord mundial Guinness por la mayor cantidad de conciertos realizados por una orquesta de vegetales. Con 344 presentaciones en su historial, se posicionan como referentes mundiales de este formato.
Más allá del galardón, lo valioso es el impacto cultural. Millones de personas descubrieron, gracias a ellos, que la creatividad puede brotar hasta del fondo de una olla. Y que incluso una zanahoria, con el enfoque adecuado, puede convertirse en arte.
- Temas
- viral
Dejá tu comentario