14 de julio 2025 - 20:00

La tendencia fitness ideal para adultos mayores: el entrenamiento sencillo con múltiples beneficios

A medida que envejecemos es de vital importancia conocer métodos fitness de entrenamiento para prolongar el bienestar.

El entrenamiento que es favorable para adultos mayores.

El entrenamiento que es favorable para adultos mayores.

Para una vida más longeva y un bienestar prolongado no hay mejor remedio que el entrenamiento y la buena alimentación. Contrario a lo que se cree, el reposo no es la mejor opción para las personas mayores, sino que una rutina fitness de ejercicio de, al menos, 150 minutos por semana puede hacer una gran diferencia y traer enormes beneficios.

De todas maneras, algo a tener en cuenta es el riesgo de lesiones, y por eso es importante conocer ejercicios que puedan ser accesibles a personas mayores o con alguna dificultad en el físico. Una tendencia que crece es el "LISS", denominado así por sus siglas en inglés (Low Intensity Steady State), un tipo de entrenamiento de baja intensidad.

Entrenamiento LISS
Cómo seguir un estilo de vida fitness en la adultez

Cómo seguir un estilo de vida fitness en la adultez

Cuál es el método Liss, la tendencia fitness para adultos mayores

El LISS es un entrenamiento aeróbico que se realiza a un ritmo moderado y constante durante un tiempo prolongado, generalmente de entre 30 y 60 minutos sin cambios bruscos de ritmo. Este tipo de actividad se ha convertido en una opción cada vez más popular por su accesibilidad y disminución de riesgo de lesiones.

Al ser de baja intensidad, no fatiga a los músculos y se puede realizar diariamente, sin la necesidad de un descanso prolongado. Se puede hacer con máquinas de cardio del gimnasio como cintas o bicicletas fijas, o en otro tipo de actividades como la natación, caminatas o trotes. La clave es mantenerlo por un tiempo de, al menos, 30 minutos seguidos.

Los beneficios del entrenamiento Liss

Los beneficios principales de este tipo de ejercicio son su accesibilidad y bajo riesgo. Al tratarse de un esfuerzo moderado, puede ser realizado por personas mayores y con movilidad reducida. Por otro lado, se evita al mínimo la fatiga muscular y el riesgo de lesiones, por lo que se puede realizar todos los días.

Además, genera una rutina saludable de ejercicios cardiovasculares que pueden evitar el envejecimiento acelerado del cuerpo y el deterioro cognitivo propios de la edad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar