Dormir abrigado en invierno sin prender estufas ni gastar de más parece imposible, pero existen métodos sencillos que permiten lograr un descanso reparador incluso en las noches más frías. Con solo un par de elementos cotidianos, es posible mantener el cuerpo cálido sin depender de la calefacción.
Ni caloventor, ni cuenta de luz alta: el truco viral para dormir calentito este invierno sin gastar de más
Con medias de lana y una bolsa de agua caliente, podés dormir abrigado sin encender estufas ni subir la boleta de luz, según explica el Dr. Cormillot.
-
Tarifas de luz y gas en pleno invierno: Gobierno aplica nuevos aumentos desde julio
-
El gobierno reduce el precio del supergás y ajusta al alza los combustibles a partir de julio

Conocé el truco infalible para dormir calentito en invierno sin gastar electricidad.
La clave está en mantener el calor de manera eficiente, especialmente durante la noche, para que el cuerpo no pierda temperatura y sea más fácil conciliar el sueño. Evitar corrientes de aire, cerrar puertas y sellar ventanas con burletes son gestos simples que ayudan a conservar el calor natural de la habitación sin consumir energía.
El Dr. Alberto Cormillot recomienda un truco simple y seguro que se volvió viral por su practicidad y economía: usar medias gruesas de lana y colocar una bolsa de agua caliente entre las sábanas, en la zona de los pies. Según explicó, “si los pies están fríos, el cuerpo pierde calor más rápido, lo que dificulta conciliar el sueño”.
Además, el médico aconseja evitar dormir con ropa ajustada, ya que impide la circulación del aire caliente que se genera entre el cuerpo y las mantas. En cambio, es mejor optar por un pijama suelto de algodón o polar y sumar mantas livianas en capas, que retienen mejor el calor que una sola frazada pesada.
Este método no sólo es efectivo, sino también más seguro que dormir con calefacción encendida, en especial en hogares con poca ventilación. Las estufas a gas pueden ser peligrosas si permanecen encendidas toda la noche, y los caloventores consumen gran cantidad de energía, lo que encarece la factura de luz. Con este truco, es posible mantener el abrigo durante el descanso sin correr riesgos.
Por qué los pies son la clave para mantener el calor
Los pies cumplen un rol central en la regulación de la temperatura corporal durante el descanso, ya que son una de las principales zonas de pérdida de calor en invierno. Mantenerlos abrigados permite que el cuerpo conserve mejor su temperatura interna, facilite la relajación y ayude a conciliar el sueño más rápido. Usar medias gruesas y una bolsa de agua caliente en esa zona mejora la calidad del descanso sin necesidad de recurrir a calefacción.
Con estos consejos, podés enfrentar las noches frías de invierno sin depender de la calefacción, cuidando tu salud, tu seguridad y tu bolsillo mientras descansás de forma cómoda y cálida.
Dejá tu comentario