10 de mayo 2025 - 13:30

Donald Trump anunció un acuerdo de paz entre India y Pakistán gracias a la intervención de EEUU

El presidente estadounidense afirmó que hay un cesde de fuego entre ambos países. Según aseguró, las gestiones diplimáticas tuvieron efecto.

Donald Trump anunción que EEUU condiguió un alto el fuego en India y Pakistán.

Donald Trump anunción que EEUU condiguió un alto el fuego en India y Pakistán.

Luego de varios días de enfrentamientos armados entre India y Pakistán, que incluyeron ataques directos a instalaciones militares, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que ambos países acordaron un alto el fuego gracias a la mediación de su gobierno. El anuncio se produjo tras una serie de gestiones diplomáticas llevadas a cabo durante la noche.

Después de una larga noche de conversaciones mediadas por los Estados Unidos, tengo el placer de anunciar que la India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato”, escribió Trump en sus redes sociales. El mandatario agregó: “Felicitaciones a ambos países por utilizar el sentido común y la gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”.

El comunicado oficial de EEUU

Minutos después, el Departamento de Estado difundió un comunicado oficial firmado por el secretario Marco Rubio, quien detalló: “Durante las últimas 48 horas, el vicepresidente James David Vance y yo nos reunimos con altos funcionarios indios y pakistaníes, entre ellos los primeros ministros Narendra Modi y Shehbaz Sharif, el ministro de Asuntos Exteriores Subrahmanyam Jaishankar, el jefe del Estado Mayor del Ejército Asim Munir y los asesores de Seguridad Nacional Ajit Doval y Asim Malik”.

El mismo documento añadió que los gobiernos involucrados “acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre una amplia gama de cuestiones en un lugar neutral”. Además, elogió a los líderes de ambos países: “Felicitamos a los primeros ministros Modi y Sharif por su sabiduría, prudencia y capacidad política al elegir el camino de la paz”.

india-va.webp
Algunas consecuencias de los ataques entre India y Pakistán.

Algunas consecuencias de los ataques entre India y Pakistán.

Los ataques cruzados entre India y Pakistán

La intervención diplomática de Washington se produjo después de una grave escalada militar. Durante la noche previa al anuncio, Pakistán lanzó misiles contra varias bases aéreas en territorio indio en represalia por los bombardeos llevados a cabo por India días antes, según indicaron las autoridades pakistaníes. Estos episodios marcaron uno de los momentos más críticos del conflicto en décadas.

Horas antes del alto el fuego, la comandante de la Fuerza Aérea de India, Vyomika Singh, informó en una conferencia de prensa que se detectaron “varios ataques con misiles de alta velocidad”, aunque aseguró que los daños materiales fueron “limitados”. La ofensiva también alcanzó las inmediaciones de Islamabad, capital pakistaní, y Rawalpindi, ciudad vecina que alberga el cuartel general del ejército y de los servicios de inteligencia.

Por su parte, el vocero del Ejército de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias atacaron tres bases aéreas, una de ellas ubicada en Rawalpindi, donde las explosiones se sintieron hasta la capital. “La mayoría de los misiles fueron interceptados y “ningún activo aéreo resultó dañado”, aseguró. También lanzó una advertencia: “Ahora solo esperen nuestra respuesta”.

Las autoridades pakistaníes en la región de Cachemira informaron que 11 civiles fallecieron por los bombardeos nocturnos de las fuerzas indias. En respuesta, el primer ministro Shehbaz Sharif declaró que Pakistán “vengó a los muertos inocentes” con una acción militar que calificó como “adecuada”.

Antes del cese de hostilidades, el propio Rubio había hecho un llamado a la calma. Desde el Departamento de Estado, pidió a ambas naciones “evitar errores de cálculo” y ofreció la asistencia de Estados Unidos para encontrar una salida pacífica.

India Pakistán.jpg
El conflicto tiene más de medio siglo de historia.

El conflicto tiene más de medio siglo de historia.

Según el comunicado leído por la portavoz Tammy Bruce, el secretario habló con los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países e “hizo hincapié en que ambas partes deben identificar formas para reducir la tensión y restablecer la comunicación directa con el fin de evitar errores de cálculo”.

El histórico conflicto entre India y Pakistán

El conflicto entre India y Pakistán tiene raíces profundas. Desde la independencia de ambos países en 1947, luego de la partición impuesta por el Reino Unido, se registraron tres guerras importantes, dos de ellas por la disputa de Cachemira.

Esta región del Himalaya, de mayoría musulmana, quedó dividida entre los dos países, aunque ambos reclaman la totalidad del territorio hasta el día de hoy.

Desde 2019, las tensiones escalaron aún más. Ese año, el gobierno de Narendra Modi revocó la autonomía limitada de Cachemira e impuso el control directo del gobierno central indio. A partir de entonces, los movimientos insurgentes, que reclaman independencia o integración con Pakistán, intensificaron su accionar.

Lo inédito en esta reciente crisis, remarcan los analistas, fue que los enfrentamientos superaron por primera vez en más de medio siglo los límites de la región en disputa, afectando directamente otras áreas del territorio pakistaní.

Dejá tu comentario

Te puede interesar