Desde el Vaticano, el papa León XIV dirigió su primera intervención pública en español hacia los rectores universitarios de América Latina y la Península Ibérica, reunidos en Río de Janeiro, donde los convocó a “trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”.
El papa León XIV publicó su primer mensaje en español desde el Vaticano
El Pontífice envió el video a los rectores de las universidades que participan en el encuentro para el Cuidado de la Casa Común en Río de Janeiro. En el mismo, pidió por causas sociales y ambientales.
-
El papa León XIV solicitó que se permita el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza y manifestó su preocupación
-
El papa León XIV ofreció acojer las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en el Vaticano

El papa León XIV envió su primer mensaje en español.
Con un español fluido que reflejó sus años de misión y obispado en Perú, el pontífice participó del II Encuentro Sinodal de Rectores Universitarios para el Cuidado de la Casa Común, evento que congregó a más de 200 instituciones educativas en la ciudad brasileña.
Qué dice el mensaje de León XIV desde el Vaticano
En su mensaje, expresó: “Estimados hermanos y hermanas, quiero enviar este saludo, un saludo grande, a la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común”.
El mensaje del Papa también incluyó un llamado a profundizar la colaboración entre continentes. “Ser constructores de puentes de integración entre las Américas y con la península ibérica, trabajando por una justicia ecológica, social y ambiental”, insistió el Papa León XIV, aludiendo a la necesidad de respuestas regionales unificadas ante la crisis socioambiental.
El encuentro no solo tuvo como eje el fortalecimiento de redes académicas, sino que además celebró los diez años de la encíclica Laudato Sí de 2015, escrita por el papa Francisco, donde se planteó una defensa profunda del planeta y una crítica al modelo económico dominante. Esta conmemoración sirvió para subrayar la continuidad del compromiso de la Iglesia con la ecología integral.
La agenda del encuentro en Río de Janeiro
La agenda del evento también incluyó la preparación para la próxima COP30, programada para realizarse en Belém, en la región amazónica de Brasil. Según se informó, el Papa León XIV recibió una invitación directa de Luiz Inácio Lula Da Silva para participar de esa cumbre climática de alcance mundial.
Durante su intervención grabada, León XIV también mencionó los desafíos éticos y financieros que acompañan la cuestión ecológica: “Sé que van a hacer un trabajo sinodal de discernimiento como preparación para la COP30. Van a reflexionar juntos sobre una posible remisión entre la deuda pública y la deuda ecológica, una propuesta que el papa Francisco había sugerido en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz. Y en este año jubilar, año de esperanza, es tanto importante este mensaje”, remarcó.
Para finalizar, el pontífice volvió a insistir en el valor del trabajo colectivo y la necesidad de mantener la esperanza como guía: “Agradezco a todos sus esfuerzos y su trabajo. Les animo a seguir construyendo puentes. Y quisiera terminar dando la bendición, confiando en la gracia de Dios que nos acompañe siempre”, cerró el Papa León XIV, que ya empezó a delinear su propio camino al frente de la Iglesia.
Dejá tu comentario