La sesión convocada para este jueves en el Senado bonaerense para tratar el proyecto que habilita reelecciones indefinidas finalmente no se llevará a cabo, luego de que se profundizaran las diferencias al interior del oficialismo, en un nuevo capítulo de la disputa peronista entre los sectores referenciados con el gobernador, Axel Kicillof, y quienes responden a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Interna peronista en Provincia: se suspendió la sesión en el Senado que iba a tratar reelecciones indefinidas
Las diferencias entre el sector referenciado con Axel Kicillof y quienes responden a la expresidenta, Cristina Kirchner, obligaron a levantar la convocatoria para este jueves. El kirchnerismo había presentado una iniciativa que no alcanzaba a intendentes. Los alineados con el gobernador respondieron con proyecto propio que incluiría a jefes comunales.
-
El Senado bonaerense convocó a sesión para discutir la reelección indefinida de los legisladores
-
Nuevo capítulo de la interna peronista pone en duda la ley sobre reelecciones indefinidas

El Senado se preparaba para sesionar este jueves por la tarde. Sin embargo, la disputa interna en el peronismo terminó por hacer caer la convocatoria.
El inicio del debate, convocado por la vicegobernadora Verónica Magario, estaba previsto para mañana a las 15. Durante la jornada se iba a discutir el proyecto presentado por el sector kirchnerista del bloque de Unión por la Patria que pretendía habilitar la reelección ilimitada para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, excluyendo a los intendentes.
Sin embargo, el sector alineado con el mandatario bonaerense presentó una iniciativa alternativo para incluir también a los jefes comunales, lo que generó una nueva disputa. Ante la falta de votos para tratar la iniciativa original, se decidió suspender la sesión, según supo Ámbito.
Reelecciones sin tope: dos proyectos en discusión reaviva interna peronista en Provincia
La iniciativa E 100/25-26, impulsada por Luis Vivona, referenciado la titular del PJ, propone modificar la Ley Electoral, además de la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Educación, eliminando el límite de mandatos consecutivos para legisladores y cargos locales, aunque manteniendo las restricciones para intendentes.
Tal como informó este medio, desde el entorno de Kicillof interpretaron la presentación de esa propuesta como una jugada política para mostrar poder de fuego legislativo. Además, consideraron que es se trata de un mensaje hacia los intendentes nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio del gobernador bonaerense.
Con ese panorama por delante, la senadora Ayelén Durán (Excamporista que actualmente reporta a Kicillof) tensó aún más la interna al avanzar con una iniciativa propia que replica la lógica de la reelección indefinida, pero extendida a los jefes comunales. La presentación llegó tras varios pedidos de intendentes para que el Ejecutivo impulse una propuesta propia. El gobernador argumentó que no correspondía motorizar la discusión dado que él mismo no cuenta con posibilidad de reelección.
La oposición había plantado cara ante ambos proyectos presentados por el peronismo. "Media Provincia está bajo el agua, con miles de evacuados, hospitales colapsados y escuelas con problemas edilicios. ¿La prioridad del Senado? Las reelecciones indefinidas", disparó el presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena.
De igual manera se pronunció Guillermo Castello, de La Libertad Avanza: "Definición de la casta: una clase especial que usa la ley a su favor (la produce o la manipula) para perpetuarse en el poder y así mantener sus privilegios en perjuicio de la sociedad". En igual sintonía, el intendente de San Isidro del PRO, Ramón Lanús, dijo que "la política que solo vela por sus propios intereses es la misma que después se sorprende por la baja participación en las urnas".
Así las cosas, a última hora de este miércoles, sin el quorum garantizado por la disputa interna y los cuestionamientos opositores, se comunicó la suspensión de la sesión que se iba a llevar a cabo mañana por la tarde.
Dejá tu comentario