Argentina tuvo una participación breve pero simbólicamente fuerte en el Vaticano. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein llevaron el saludo de Javier Milei al papa León XIV durante una ceremonia seguida de cerca por el mundo diplomático y político.
Sandra Pettovello y Gerardo Werthein, los elegidos de Milei para representar a Argentina ante el nuevo papa
Argentina dijo presente en el Vaticano. El saludo breve al papa León XIV marcó una señal de presencia diplomática sin despliegue.
-
PAMI entrega un par de anteojos gratis a sus afiliados: ¿cómo puedo acceder a este beneficio?
-
¿Te mudás? Estos son los pasos a seguir para que no te retengan el impuesto a la transferencia de inmuebles

Sandra Pettovello y Gerardo Werthein saludaron al papa León XIV.
Durante más de una hora, el nuevo Papa recibió uno por uno a representantes de más de 150 países. Al llegar el turno argentino, Pettovello y Werthein transmitieron las felicitaciones del presidente Milei en un breve intercambio. “Las felicitaciones del presidente Javier Milei”, se escuchó decir a la ministra en el audio ambiente dispuesto en la Basílica.
Sin discursos ni protocolos exagerados, la escena fue leída como un gesto institucional cargado de significado. En contraste con la presencia de mandatarios como Gustavo Petro (Colombia), Santiago Peña (Paraguay) y Daniel Noboa (Ecuador), que conversaron largamente con León XIV, la delegación argentina eligió una postura discreta, aunque firme.
La presencia de Pettovello no fue un detalle menor. Milei apostó a destacar el ala social de su gabinete en un espacio donde la mirada sobre la pobreza y la desigualdad está siempre presente. Fue, además, una de las pocas funcionarias latinoamericanas en ocupar un lugar destacado en la fila de saludos.
León XIV recordó a Francisco y llamó a una Iglesia unida en su misa de asunción
Ante más de 150.000 fieles y con fuerte tono social, el nuevo pontífice marcó el rumbo de su papado desde el Vaticano. En una Plaza de San Pedro colmada y con la presencia de 150 delegaciones extranjeras, León XIV celebró su misa de entronización como nuevo papa. En su primera homilía oficial, el sucesor de Francisco combinó un mensaje espiritual con definiciones sociales y políticas que marcaron el tono de su naciente pontificado.
“La muerte del papa Francisco llenó de tristeza nuestros corazones”, expresó al comenzar su discurso, en un homenaje al pontífice argentino fallecido, cuyo legado aún resuena en los pasillos del Vaticano. León XIV, de origen estadounidense, pero con trayectoria en América Latina, dedicó gran parte de su mensaje a denunciar las injusticias del modelo económico global y a promover la reconciliación.
Criticó con firmeza “el paradigma económico que margina a los más pobres” y advirtió sobre la necesidad de repensar el vínculo del ser humano con el planeta. Hacia el final de la misa, lanzó un llamado que sintetizó su visión de Iglesia: “Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”.
Dejá tu comentario