5 de diciembre 2021 - 20:07

Escándalo en el Reino Unido: encontraron rastros de cocaína en baños del Parlamento

Los trazos de cocaína fueron encontrados en lavabos e incluso en sitios donde solo pueden acceder hombres y mujeres cercanos al primer ministro Boris Johnson. También en la silla del presidente de los Comunes.

camara de los comunes Reino Unido.jpg

Escándalo en Westminster al ser detectados rastros de cocaína en algunos lugares accesibles solo a personas con pase parlamentario, como baños y espacios utilizados por personas cercanas al primer ministro Boris Johnson, informa el Sunday Times. Y ahora se habla de introducir canes antidrogas en el Parlamento para frenar un fenómeno que, al parecer, se extiende.

El "speaker" de la Cámara de los Comunes, Sir Lindsay Hoyle, prometió una investigación y la próxima semana una Comisión se ocupará del caso, escribe el Times.

Y dejando, a su vez, una advertencia a quien lleve cocaína u otra sustancia ilegal al Parlamento, el "speaker" afirmó que considera la cuestión como una prioridad y que desea ver "la plena y eficaz aplicación de la ley" con sanciones graves para aquellos que transgredan las reglas.

"Las informaciones sobre consumo ilícito de drogas en el Parlamento (...) son profundamente preocupantes y las elevaré con urgencia a la Policía Metropolitana esta semana", declaró el presidente de la Cámara Baja a la BBC.

El mencionado periódico aseguró que "muchas fuentes han descrito consumo ocasional de cocaína por parte de un grupo de diputados". Asimismo, afirmó que dos vendedores de droga fueron arrestados, mientras que otras 13 personas detenidas por poseer sustancias ilícitas "dentro o en el entorno del recinto parlamentario". Las detenciones ocurrieron durante el 2021.

Según dio a conocer la prensa, los trazos de cocaína fueron encontrados en lavabos del Parlamento, e incluso en sitios donde solo pueden acceder hombres y mujeres cercanos al primer ministro Boris Johnson.

"Decenas de diputados, lores, consejeros, investigadores y empleados han compartido sus historias sobre abuso de drogas en los pasillos del poder del Reino Unido bajo condición de anonimato", describe el periódico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar