La tecnología no solo avanza en pantallas o inteligencia artificial. Un equipo de investigadores logró desarrollar un inodoro tan resbaladizo que evita las manchas incluso después de un uso intensivo. Este sistema podría beneficiar a millones de personas y cambiar para siempre el diseño de los baños modernos.
Adiós a las manchas molestas: el invento que mejorará tu inodoro y la experiencia en tu baño
Un nuevo inodoro impreso en 3D promete revolucionar la higiene diaria y ahorrar agua, beneficiando a millones con su superficie ultra resbaladiza.
-
Ganó millones dentro de la cancha y dejó una huella imborrable en el deporte: la fortuna de Serena Williams
-
De cuánto es la fortuna de Sean "Diddy" Combs y qué pasará con su dinero tras el juicio que enfrentó

El ARSSFT fue creado con tecnología 3D y materiales especiales para evitar manchas, ahorrar agua y mejorar la experiencia de millones en todo el mundo.
El invento también reduce el consumo de agua y facilita la limpieza diaria. Con una combinación de ciencia de materiales e impresión 3D, este nuevo modelo busca convertirse en el estándar de los espacios sanitarios del futuro.
Antiadherente y realizado en 3D: qué es el ARSSFT y cómo está construido
El ARSSFT (siglas en inglés de "toilette antiadherente de superficie resbaladiza y robusta") fue creado por investigadores en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en China. A diferencia de los inodoros convencionales que pierden su eficacia con el uso, este prototipo mantiene su superficie limpia gracias a un tratamiento estructural y un lubricante especial.
Se imprimó en 3D usando una mezcla de plástico y partículas de arena hidrofóbicas. Luego, los científicos aplicaron un láser para fusionar los materiales y crear una base texturizada que retiene el aceite lubricante incluso cuando se desgasta.
Durante las pruebas, el mini inodoro soportó líquidos como leche, yogur, miel e incluso heces sintéticas, sin que ninguna sustancia se quedara adherida. El recubrimiento interno se mantuvo efectivo incluso tras más de mil fricciones con lija.
Este avance no solo facilitaría la higiene, sino que podría disminuir drásticamente el uso de agua en sanitarios de alto tránsito como trenes y baños públicos. La próxima meta del equipo será adaptar el sistema a tamaños reales y encontrar formas de producción masiva accesibles.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario