22 de mayo 2025 - 18:30

Heredó miles de millones, se llenó de excesos y terminó hundido en deudas: la historia de Vijay Millya

El empresario indio está radicado en Londres y por motivos legales todavía no fue extraditado, aunque así lo determinó la justicia.

El empresario Indio que se encuentra fugitivo de la justicia de su país.

El empresario Indio que se encuentra fugitivo de la justicia de su país.

Vijay Vittal Mallya es un fugitivo indio nacido el 18 de diciembre de 1955. Ex empresario y político, enfrenta cargos por delitos financieros, relacionados con el desvío de millones en préstamos bancarios. El gobierno indio está intentando extraditarlo del Reino Unido para que enfrente a la Justicia en su país.

Hijo de un empresario, Mallya es el expresidente de United Spirits, la mayor empresa de bebidas alcohólicas de la India. Actualmente continúa presidiendo United Breweries Group, un conglomerado indio con intereses en este mismo rubro, y además en infraestructura aeronáutica, bienes raíces y fertilizantes.

Vijay Mallya

Millones en juego: el ascenso y la caída del imperio de Vijay Millya

Hijo del empresario Vittal Mallya, asumió la presidencia de United Breweries Group en 1983, a la edad de 28 años, tras el fallecimiento de su padre. Desde entonces, el grupo se ha convertido en un conglomerado multinacional de más de 60 empresas, con una facturación anual que aumentó un 64% en 15 años, alcanzando los 11 000 millones de dólares estadounidenses en 1998-1999.

Con el paso de los años, se ha diversificado y ha adquirido Berger Paints, Best y Crompton en 1988; Mangalore Chemicals and Fertilisers en 1990; el periódico The Asian Age y editor de revistas de cine, y Cine Blitz, una revista de Bollywood en 2001. En febrero de 2015, Mallya se vio obligado a dimitir como presidente de United Spirits, y se comprometió a recibir una indemnización por despido de 75 millones de dólares como parte de dicho acuerdo, pero los tribunales de India han bloqueado el pago.

Las acusaciones que debe enfrentar en la justicia

Mallya y sus empresas se han visto envueltos en escándalos financieros y controversias desde 2012. Un grupo de 17 bancos indios aún intenta cobrar aproximadamente 90 000 millones de rupias (1100 millones de dólares estadounidenses) en préstamos que Mallya presuntamente había canalizado para obtener el 100 % o una participación parcial en unas 40 empresas de todo el mundo.

Varias agencias lo investigan por cargos que incluyen fraude financiero y blanqueo de capitales. El Fiscal General declaró que los activos de Mallya en el extranjero son muy superiores a los préstamos que ha obtenido. Actualmente, la Dirección de Ejecución está solicitando a Interpol que emita una orden de arresto internacional contra Mallya.

Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Hyderabad emitió una orden de arresto sin fianza contra Mallya el 13 de marzo de 2016 por no haberse presentado ante el tribunal en relación con una acusación de fraude a GMR Hyderabad International Airport Ltd. al emitirles un cheque sin fondos por 5 millones de rupias.

El 18 de abril de 2017, Mallya fue arrestado por la unidad de extradición de la Policía Metropolitana del Reino Unido "en nombre de las autoridades indias en relación con acusaciones de fraude" y quedó en libertad bajo fianza a la espera de una nueva consideración del caso. Un mes más tarde, el Tribunal Supremo de la India lo declaró culpable de desacato al tribunal y lo citó a comparecer el 10 de julio.

Mallya desestimó el proceso en su contra, calificando la situación de "cacería de brujas". Mientras tanto, no se le permite salir de Gran Bretaña, pero afirmó que no le supone ninguna dificultad. Dijo que no tenía nada que extrañar de la India, ya que toda su familia inmediata se había mudado a Inglaterra o Estados Unidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar