22 de mayo 2025 - 19:30

Más que una simple moneda: el dólar que puede salvarte la vida y hacerte millonario

No sólo los billetes pueden alcanzar valores inusuales. Conocé el dólar que todo coleccionista quiere tener.

Ciencia que estudia las monedas, billetes y medallas.

Ciencia que estudia las monedas, billetes y medallas.

En el mundo del coleccionismo, hay una nueva tendencia que está pisando fuerte y es la numismática. La ciencia que estudiaba el origen y utilización de las monedas, billetes y medallas como método de intercambio o reserva de valor, hoy es furor entre los excéntricos millonarios que buscan piezas de colección como los billetes de dólar más raros del mundo.

Por eso, en caso de tener antiguos billetes, o monedas extrañas, es preciso chequear todo de buena manera por si se llegara a tratar de alguna pieza valiosísima por la que estas personas estuvieran dispuestos a pagar miles y miles de dólares. Los motivos por los cuales los ejemplares multiplican su valor son diversos.

Dólar Sacagawea

Cuál es el dólar Sacagawea más buscado y cómo se ve

En este caso se trata de monedas de 1 dólar acuñadas en los 2000, conocidas como Sacagawea. A esta pieza también se le llama “dólar de oro” por su característico color dorado y pese a que se acuñó a inicios de siglo, realmente comenzó a circular entre el 2002 y el 2008.

En el anverso cuenta con la imagen de Sacagawea, la mujer indígena más querida en la historia de Estados Unidos y que guió la expedición de Lewis y Clark. En el reverso lleva la imagen de un águila volando rodeada de 17 estrellas que representan a cada estado de la Unión durante dicha expedición.

Cuánto pueden llegar a pagar los coleccionistas por esta rara pieza

Si bien la mayoría cuestan su valor nominal, hay algunos ejemplares por los que se puede llegar a pagar entre 5.000 y 10.000 dólares. De acuerdo a los datos del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), existen tres versiones del dólar Sacagawea del 2000 que alcanzan cifras récord.

Pero, la más codiciada por los coleccionistas es el dólar Sacagawea del 2000 con marca de ceca “P” que indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Philadelphia, reseña RPP.

Otras monedas de un dólar 2000 que se consideran valiosas son:

  • Dólar del 2000 con marca “D”, perteneciente a la edición especial Set del Milenio, puede valer U$D 7.000
  • Dólar con marca de ceca “D”, producida en la Casa de la Moneda de Denver que, en excelentes condiciones puede valer hasta U$D 10.000

Los coleccionistas están dispuestos a pagar estas cifras si se comprueba que dicha moneda de un dólar no llegó a circular, si no tiene señales de desgaste, conserva su brillo original, y si está certificada por un servicio profesional como PCGS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar