25 de mayo 2025 - 18:00

Le tomó años de trabajo convertirse en un multimillonario y perdió todo en seis meses por uno de sus empleados

La falta de suerte, el accionar desmesurado de la justicia y la inestabilidad del mercado condenaron a Philip Deutz a perder sus millones.

Este empresario perdió su fortuna de un día para el otro.

Este empresario perdió su fortuna de un día para el otro.

El mundo empresarial está marcado por ascensos y caídas abruptas. Philip Deutz, quien llegó a liderar un conglomerado de más de 20 empresas en sectores como telecomunicaciones, aviación e inmobiliario, vio cómo su fortuna de 50 millones de euros desapareció en apenas seis meses.

Actualmente, Deutz enfrenta una realidad completamente distinta. Sin recursos ni propiedades, depende de la ayuda social y vive con sus hijos en la casa de sus padres. Su caso generó debate entre la comunidad de los empresario sobre la intervención judicial en empresas privadas y la rapidez con la que un imperio puede desmoronarse.

Philip Deutz
Philip Deutz amasó una fortuna de miles de millones, pero se quedó en la ruina en pocos meses.

Philip Deutz amasó una fortuna de miles de millones, pero se quedó en la ruina en pocos meses.

La investigación que desató la crisis y hundió el imperio de Philip Deutz

Philip Deutz construyó su fortuna a partir de Edpnet, una empresa de telecomunicaciones que fundó en 1995. Con el tiempo, expandió sus negocios hasta dirigir más de 20 compañías en distintos sectores. La demanda de internet que había en la época lo llevó a crecer y a estar en la lista de uno de los hombres más ricos de la región. Sin embargo, en 2022, una investigación judicial sobre el director financiero de Edpnet marcó el inicio de su caída.

El ejecutivo en cuestión fue condenado a 18 meses de prisión por tráfico de personas y prostitución. Este escándalo llevó a que los bancos cancelaran la financiación de las empresas de Deutz y derivó en una intervención judicial. El Tribunal de Sociedades de Bélgica nombró un administrador provisional para gestionar sus negocios, lo que aceleró la crisis.

En menos de una semana, cinco de sus empresas fueron declaradas en quiebra. La administración judicial decidió liquidar activos sin darle oportunidad de presentar un plan de reestructuración. Deutz denunció que el administrador designado estaba obteniendo más ganancias que él y que la intervención fue excesiva. El empresario afirmó que perdió 50 millones de euros en seis meses y que no se hizo nada para salvar sus negocios.

Se olvidó de los millones: el presente de Philip Deutz

Tras la intervención judicial que llevó a la quiebra de sus compañías, el empresario belga se vio obligado a mudarse con sus hijos, de 10 y 13 años, a la casa de sus padres. Sin embargo, el hogar de sus progenitores también fue puesto a la venta pública.

Su caso generó debate sobre la regulación de las intervenciones judiciales en empresas privadas y la falta de mecanismos para proteger a los empresarios en crisis.

Dejá tu comentario

Te puede interesar