A veces los errores en trabajos tan importantes como la emisión de billetes o acuñación de monedas puede ser fatal, y otras veces puede significar el nacimiento de una pieza única, que cueste una fortuna. Existe un dólar que cumple con esos requisitos. Eso sí, hay que saber dónde y a quién venderlo, además de conservarlo adecuadamente.
El error que puede agrandar tu billetera: la moneda de 1 dólar más buscada por los coleccionistas
Nadie quiere lo que tienen todos, por eso una particularidad como la de esta moneda de 1 dólar puede ser altamente codiciada.
-
Sustentabilidad política y económica: ¿estamos en 1991 o en 2017?
-
Hagamos que hacemos anuncios importantes

La numismática atrae a los coleccionistas más excéntricos.
Existe una nueva tendencia en el coleccionismo, que es la de buscar billetes y monedas extrañas con errores en sus detalles, o que sean de edición limitada y no haya una gran cantidad en circulación. Los aficionados a esta práctica están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero con tal de conseguir estas piezas, pero hay que saber dónde venderlas.
Los errores que convierten la moneda de 1 dólar en una pieza muy valiosa
La pieza en cuestión es una moneda de 1 dólar que fue puesta en circulación en el año 2007. Su particularidad, es que tiene un error de acuñación y no posee la frase "In God We Trust", característica de lo que emite el tesoro de los EEUU. Además, tampoco cuenta con la fecha en que fue realizada. A pesar de ello, las decenas de miles de piezas que se produjeron no tuvieron ningún problema para entrar en circulación el 15 de febrero de 2007.
Los interesados, han llegado a pagar por una de estas monedas la suma de US$1007 dólares en una subasta. Sin dudas, el error cometido por La Casa de La Moneda de Estados Unidos puede poner contentos a más de un coleccionista y algún despistado que, de casualidad, cuente con una de estas monedas entre sus pertenencias.
Te pueden hacer millonario: los tips de conservación para monedas o billetes de colección
Algo que es muy importante a la hora de realzar el valor de estas monedas o billetes, es su estado de conservación. Mientras mejor se encuentre, más valdrá. En caso de creer que tenés en tu poder una moneda valiosa, es preciso manipularla con cuidado, puede ser con guantes de algodón o nitrilo para no exponerla a los aceites de la piel, que pueden dañarla. En caso de no tener guantes, conviene sujetarlas por los bordes.
El almacenamiento es muy importante. No se debe exponer a las piezas a alta humedad o temperatura, estos son los dos peores enemigos. La humedad máxima debe ser de 40%, mientras la mínima de 30. Las cápsulas de plástico pueden ser una gran opción para su guardado. También, utilizar un compartimiento propio para cada una de ellas puede evitar al máximo el desgaste, conservándola como nueva.
No es recomendable limpiarlas, porque esto puede producirles algún daño. En caso de ser necesario, consultar a un profesional. Por último, no menos importante, considera cuidar tu colección. Porque al ser elementos tan valiosos, en caso de robo, puede ser muy tentador para el ladrón.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario