Ken Fisher es un inversor y empresario estadounidense que se logró consolidar como una de las figuras más influyentes en el ámbito financiero global. Con una trayectoria basada en contactos, movimientos milimétricamente calculados y decisiones estratégicas, el magnate consiguió amasar una fortuna de cientos de millones de dólares.
Quién es Ken Fisher, el magnate que cuenta con miles de millones pero no le dejará nada a sus hijos
Saber manejar las finanzas y aprender la importancia del esfuerzo es crucial para poder sostener una riqueza de millones de dólares.
-
Perfecto para campamentos: el invento millonario que puede salvar tus aventuras al aire libre
-
La recompensa de la curiosidad: el niño de 4 años que hizo millonarios a sus padres con un hallazgo impensado

El magnate que les hereda una lección a sus hijos.
Su carrera, iniciada con tan solo 250 dólares en 1979, lo llevó a transformar su modesto comienzo en una fortuna que hoy se estima en más de 11 mil millones de dólares. A diferencia de la imagen tradicional de los millonarios, Fisher lleva un estilo de vida austero y adoptó posturas particulares respecto a la transmisión de su riqueza.
Cómo Ken Fisher llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo
Ken Fisher nació el 29 de noviembre de 1950 en San Francisco, California, y creció en un ambiente vinculado al mundo financiero, influenciado desde temprana edad por su padre, Philip A. Fisher, un destacado inversor de Wall Street. Su trayectoria profesional comenzó de forma menos llamativa: a los 13 años trabajó por salarios mínimos, lo que le permitió adquirir una ética de trabajo y una determinación que marcarían el futuro.
En 1979, con apenas 250 dólares en el bolsillo, fundó Fisher Investments. Este fue el inicio de un proceso de consolidación en el mercado financiero, mediante un análisis riguroso de inversiones y una estrategia orientada al largo plazo. Actualmente, administra activos que superan los 270 mil millones de dólares, posicionándose como una de las gestoras más importantes a nivel global. Además, durante más de 32 años, Fisher escribió columnas en diversos medios especializados, entre ellos Forbes, lo que fortaleció su reputación y difundió sus ideas sobre la inversión inteligente.
No tendrán sus millones: la particular decisión que tomó Fisher con sus hijos
A diferencia de otros millonarios, Ken Fisher dejó bien claro que no desea que sus hijos reciban la totalidad de la fortuna que logró acumular. A lo largo de diversas entrevistas, el inversor expresó de forma directa que si bien se asegurará de que ninguno de ellos pase necesidad, no quiere incentivar la dependencia financiera.
Su postura se fundamenta en la idea de que disponer de grandes sumas de dinero sin mérito propio puede perjudicar el desarrollo personal y la motivación para forjar un camino propio
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario