Ganancias: tras la nuevas medidas, el fisco propone y el contribuyente acepta o modifica

El Gobierno anunció, entre las medidas para flexibilizar el uso de dólares, un nuevo sistema simplificado para el Impuesto a las Ganancias; en suma, otra declaración proforma.

Ganancias se pagará de forma simplificada. 

Ganancias se pagará de forma simplificada. 

Esa medida ya estaría disponible a partir del 1 de junio, pero tal como fue expuesta por el titular de ARCA, Juan Pazo, a partir del año próximo funcionará como una declaración jurada proforma, donde el contribuyente deberá aceptar la determinación y liquidación del fisco, o podrá modificarla. Si acepta la propuesta oficial, pagaría y listo.

Tal como se informó: “en el próximo vencimiento de mayo 2026, el ciudadano va a entrar en su perfil en la web de ARCA, ver el monto que le presenta el organismo, aceptar ese monto y pagarlo, o rectificarlo en función de los datos presentados. Así, ARCA va a poner el foco en la facturación y los gastos deducibles, no así en los consumos personales efectuados por consumidores finales ni en la variación patrimonial.”

Como puede observarse, de lo transcripto se desprende que la declaración carecerá de algunos controles, en su mecanismo, que por años fueron las que dieron razonabilidad a la obligación tributaria.

En efecto, ya no habrá un rubro donde deban justificarse las variaciones patrimoniales ni tampoco el espacio donde evaluar si el consumo del contribuyente se condice con los ingresos.

De esta manera, la determinación del tributo se reduce a restarle las deducciones personales y las admitidas por el impuesto a los ingresos, en principio, todo en función de los datos contenidos en la base del organismo recaudador.

Claro está que se trata de decisiones de orden operativo, porque no se propician, de momento, introducir modificaciones al tributo, por lo tanto, habrá que observar las exenciones, las deducciones admitidas y no admitidas, las deducciones personales en los términos de la ley de Ganancias.

Es decir, se ofrece al contribuyente (como recientemente se está implementando con el IVA) una declaración proforma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar