La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este martes al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en la previa de la Marcha Nacional de Salud que se realizará el próximo jueves, en defensa del Hospital Garrahan y del sistema de salud pública, ante lo que consideran un avance del ajuste del Gobierno.
ATE se movilizó al Ministerio de Deregulación en contra del ajuste y anticipó el paro nacional en hospitales
El gremio rechaza el cierre de organismos y denuncia desfinanciamiento del Hospital Garrahan. El jueves habrá paros y protestas en todo el país.
-
Nuevo paro y abrazo simbólico en el Garrahan
-
Conflicto en el Garrahan: ATE rechazó la designación de Mariano Pirozzo como director médico

ATE marchó hacia el Ministerio de Desregulación.
A través de sus redes, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que la movilización hacia la cartera que conduce Federico Sturzenegger fue “en rechazo a los decretos que pretenden fusionar y cerrar organismos en el marco de las facultades delegadas”.
Además, Aguiar advirtió que el programa económico del Gobierno “fracasa y no tiene salida”, y alertó que “la crisis social y económica se acelerará y será muy grave”, por lo que anticipó que la conflictividad “seguirá creciendo”.
Desde el Consejo Directivo Nacional de ATE confirmaron una Jornada Nacional de Lucha en el sector salud con paros, asambleas, radios abiertas y movilizaciones en todos los hospitales del país, que se desarrollará durante 24 horas el jueves.
La protesta principal se realizará en CABA, con una movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo a partir de las 16, mientras que en el resto de las provincias cada seccional definirá su modalidad.
“Esta medida se lanza en rechazo a la crisis sanitaria que está provocando el Gobierno de Javier Milei con su política de desfinanciamiento del sistema de salud pública”, manifestaron desde la conducción del gremio.
Ese día, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas, con mantenimiento de guardias y atención a internados, y se sumarán a la movilización con otros sectores de salud organizados en ATE.
El Ministerio de Salud negó un recorte presupuestario al Hospital Garrahan
El Ministerio de Salud desmintió el informe publicado por la Fundación Soberanía Sanitaria, que señalaba que el Hospital Garrahan había sufrido una caída real del presupuesto de 54% respecto a 2024, y aseguró que en cambio hubo un incremento del 240% frente a una inflación de 117,8%.
La cartera dirigida por Mario Lugones aseguró que, contrario a lo que fue publicado por la fundación, 2024 inició el año con un crédito inicial de $49.698 millones y finalizó con $169.445 millones.
En ese sentido, precisó que a través de la resolución 188/24 de marzo del año pasado se le asignaron $16 mil millones a la institución pediátrica, luego $91 mil millones en julio y finalmente $11.900 más en noviembre.
Respecto a 2025, agregaron que el presupuesto del Hospital aumentó un 10% ($16 mil millones) frente a una inflación acumulada de 14,9% (15,1% teniendo en cuenta el IPC de junio publicado este lunes).
Dejá tu comentario