El extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, designó defensor oficial para que lo represente en la causa por las supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.
Coimas en ANDIS: Diego Spagnuolo será asistido por un defensor oficial
La decisión se da mientras la investigación avanza y se confirmó que Spagnuolo borró información de su teléfono celular antes de entregarlo a la justicia.
-
Coimas en ANDIS: se conoció la declaración de Cerimedo que complica más a los Menem
-
Levantaron secreto de sumario y la fiscalía pone la lupa en los contratos entre ANDIS y la droguería de los Kovalivker

El ex titular de la ANDIS nombró defensor oficial luego de la renuncia de sus abogados particulares, en medio de la investigación por supuestas coimas y la eliminación de información de su teléfono.
En tanto se conoció el informe oficial que confirmó que Spagnuolo borró información de su teléfono celular antes de entregarlo a la justicia. El borrado de chats fue de manera “manual”, según el informe de la DATIP.
Defensor oficial asignado
Fuentes judiciales confirmaron que el defensor oficial Hernán Silva lo representará en la causa que investigan el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Silva es el defensor que está de turno con las denuncias que ingresaron en agosto pasado.
En Tribunales se especulaba desde que se inició la investigación que Spagnuolo se presentaría como “arrepentido”, eso había trascendido de sus allegados. Tras la renuncia de sus defensores particulares, y permanecer varios días sin asistencia letrada, hoy el ex funcionario presentó el escrito designando defensor oficial.
Los abogados de Spagnuolo presentaron la semana pasada la renuncia a su defensa en la causa. Según supo Ámbito, los defensores de Spagnuolo abandonaron su representación ante la Justicia en las últimas horas aduciendo "motivos personales".
Dicha noticia se conoció en medio de las dudas sobrevuelan al exfuncionario respecto a convertirse o no en un "imputado colaborador". Por lo pronto, tal como informó este medio, días atrás sus defensores habían solicitado más tiempo para responder sobre un planteo para anular el caso. Y hasta antes de dejar la representación, no habían definiciones al respecto.
Coimas en ANDIS: se conoció la declaración de Fernando Cerimedo que complica más a los Menem
Se conoció la declaración judicial de Fernando Cerimedo en el marco de la investigación por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que tiene como principal involucrado a Diego Spagnuolo, extitular del organismo. En su relato, el consultor comprometió aún más a los Menem.
En su testimonio, el fundador de La Derecha Diario repasó el origen de su relación con Spagnuolo, que comenzó en 2023 durante la campaña de Milei, a raíz de un caso vinculado a la empresa Nosis. Según dijo, el abogado aspiraba a ser diputado y terminó recibiendo la dirección de la ANDIS como compensación.
Spagnuolo, según Cerimedo, se quejaba de bajos salarios, firmas obligadas y presiones de prestadores. “Nunca habló de montos exactos, pero mencionaba problemas en prestaciones y centros de día, no solo en medicamentos, y que se lo contó a Milei”, agregó.
“Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei que esto ya se lo había contado a Pettovello”, declaró.
El consultor relató conversaciones mantenidas durante 2024: “En abril, Spagnuolo me dice que lo citaron en Casa Rosada, siempre se quejaba por el sueldo. Al día siguiente, me cuenta que le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud. Esta persona era (Daniel) Garbellini, supuestamente de la Suizo”.
Según el relato, a principios de mayo Spagnuolo aseguró que una droguería le transmitió que la Suizo S.A. exigía aumentar los retornos: “Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada. Y además esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem”.
Cerimedo agregó que Spagnuolo reconoció que el esquema ya funcionaba en gestiones anteriores con Pablo Atchabahian en la ANDIS. Ante el reclamo de droguerías, Spagnuolo habría respondido que “no podía hacer nada, que le habían bajado línea”.
Más tarde, tras una publicación en Página 12 sobre la droguería Suizo Argentina y sus vínculos con los Menem, el extitular de ANDIS le confió que la familia “se estaba choreando casi un palo por mes” y que creían que esa nota había sido operada por ellos (Spagnuolo y Cerimedo).
En su declaración, el consultor también detalló que fue apartado de un acto oficial en el Congreso a pesar de que Milei le había confirmado los lugares. Luego supo que la orden había venido de Lule Menem, lo que derivó en un cruce directo: “¿Qué carajos te pasa conmigo?”, relató que le preguntó al dirigente, quien lo acusó de estar detrás de la filtración de información periodística. Cerimedo negó esa versión y señaló que "lo estaban vinculando injustamente" con filtraciones a la prensa, por su vínculo con el periodista Tomás Méndez.
El testimonio, que ya forma parte del expediente, expone las internas dentro del oficialismo y refuerza las sospechas sobre el rol de Lule Menem en el caso, al tiempo que confirma que los presuntos desvíos millonarios en la ANDIS habrían sido conocidos en los más altos niveles del Gobierno.
La última comunicación entre ambos fue en diciembre de 2024, cuando la esposa de Cerimedo, que trabajaba en la ANDIS, ya había renunciado.
- Temas
- Diego Spagnuolo
- ANDIS
- Coimas
Dejá tu comentario