En una jornada marcada por una fuerte tensión política y sindical, este martes se registraron al menos cuatro cortes de tránsito en el Área Metropolitana de Buenos Aires en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. Las protestas se produjeron mientras la Corte Suprema analizaba la ratificación de su condena en la causa Vialidad.
Cortes totales en Panamericana y accesos a la Ciudad contra el fallo judicial que proscribe a Cristina
El sindicato Smata y el Movimiento Evitan se manifiestan en contra de la posible confirmación de la pena en la causa Vialidad. El Gobierno mientras tanto moviliza a la Gendarmería.
-
Francos le contestó a Cristina por la baja de las retenciones: "No entiende nada"
-
El PJ porteño negocia unidad para octubre, entre la ampliación y la defensa de Cristina: los nombres que suenan

El sindicato Smata se concentra para movilizarse rumbo al PJ nacional, en CABA.
La movilización fue impulsada por gremios, sindicatos y organizaciones políticas, afectando el flujo vehicular en accesos clave al conurbano y la Capital Federal.
Cortes totales tras la condena a Cristina Kirchner
Panamericana (Pacheco):
Uno de los primeros bloqueos se desarrolló en la autopista Panamericana, a la altura de la estación YPF en Pacheco, donde militantes del Movimiento Evita y trabajadores de SMATA ocuparon los carriles lentos en ambas direcciones. La protesta también incluyó una paralización en fábricas de la zona norte. Gendarmería logró liberar el tránsito después de las 17.
Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste:
Otro punto crítico fue el cruce entre el Buen Ayre y Acceso Oeste. Allí, sindicatos vinculados a la CGT y agrupaciones kirchneristas montaron un piquete que detuvo por completo la circulación, afectando el tránsito hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Autopista Buenos Aires – La Plata (Km 15):
En este corredor, a la altura del kilómetro 15, un grupo de alrededor de 50 manifestantes interrumpió ambos sentidos de la autopista con neumáticos encendidos. El corte se ubicó en el límite entre Quilmes y Avellaneda, municipios gobernados por dirigentes cercanos a la ex presidenta.
Autopista Riccheri (Ezeiza):
Frente al predio de la AFA, en Ezeiza, delegados de la CGT bloquearon el paso en la autopista Riccheri, afectando los accesos al Aeropuerto Internacional. La medida forma parte de un plan de acción sindical coordinado ante la posibilidad de un fallo adverso de la Corte.
También se registró una interrupción del tránsito en Moreno, específicamente entre Ruta 23 y Avenida Vergara, donde manifestantes bloquearon la circulación en ambas manos.
Posible condena a Cristina Kirchner: el peronismo se congrega en la sede del PJ a la espera del fallo de la Corte
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner concentró las reuniones y convocatorias del peronismo en la sede del PJ de la calle Matheu ante un eventual fallo adverso de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad. El máximo órgano de Justicia convocó para esta tarde a una reunión, mientras distintos referentes políticos se trasladan a la sede del partido.
A media mañana, la expresidenta se reunió con el cuerpo de senadores nacionales del Unión por la Patria en un encuentro en el que continuaron delineando la estrategia política y electoral del partido. Sin embargo, más tarde distintas movilizaciones que se iban a llevar a cabo en otros puntos se relocalizaron también a la sede del Partido Justicialista (PJ) en la Ciudad de Buenos Aires. Por ejemplo, una reunión de gremios que estaba previsto para la sede de SMATA, o una convocatoria del Frente Renovador de Sergio Massa.
Senadores, los primeros en llegar
Los legisladores de la Cámara alta de UP llegaron a Matheu a las 10.30. El objetivo de la presidenta del PJ es definir y poner en práctica un plan de acción con los diferentes componentes del peronismo para sostener la unidad en caso de que se concrete el encarcelamiento y se le impida competir en las elecciones.
Habida cuenta de las dificultades que ha mostrado el peronismo en el último tiempo para encauzarse detrás de un programa político, la exmandataria aspira a reunirse con los principales referentes del justicialismo de cada rincón de la política, el sindicalismo y la sociedad civil, para insistir en la necesidad de dejar de lado las diferencias y aglutinarse en pos de la construcción de una alternativa a Javier Milei.
Dejá tu comentario