A pocos días de que Apple presente los resultados financieros del segundo trimestre, los expertos de Wall Street se muestran muy optimistas con respecto a las acciones de la empresa (que tienen Cedears), al punto de que la mayoría recomienda comprarlas porque subirían de precio.
Cedears: el 75% de los analistas de Wall Street recomienda comprar acciones de esta empresa tecnológica
El precio objetivo del consenso para las acciones de Apple, que tienen Cedears, es de u$s233, lo que implicaría un crecimiento del 9% desde la cotización actual.
-
Alerta Cedears: Spotify defraudó al mercado con sus balances y sus acciones se hundieron más de 11%
-
Cinco nuevos Cedears de ETFs: cómo invertir desde Argentina en petróleo, oro y acciones globales
Los expertos creen que las acciones de esta empresa, que cotizan como Cedears, podrían continuar creciendo en el año.
De los analistas que siguen las acciones de Apple monitoreados por la plataforma Visible Alpha, el 75% tiene una recomendación de compra o equivalente sobre la empresa tecnológica. Además, el precio objetivo del consenso es de u$s233, lo que implicaría un crecimiento del 9% desde la cotización actual.
Wall Street confía en las acciones de Apple a pesar de sus desafíos
El banco de inversión Goldman Sachs, que estableció un objetivo de precio alcista de u$s251 para las acciones de Apple, destacó que "el crecimiento de los ingresos por servicios de la empresa debería ser resistente" y anticipó que las nuevas funciones de inteligencia artificial (IA), como la traducción en vivo en Mensajes, Teléfono y FaceTime de este año impulsarán la demanda de actualizaciones de iPhone.
Por este motivo, se espera que los ingresos del trimestre de junio de Apple hayan aumentado un 4% interanual a u$s89.340 millones, incluyendo u$s40.230 millones en ventas de iPhone (un crecimiento del 2%) y u$s26.820 millones en ingresos por servicios (un crecimiento del 11%).
No obstante, analistas de Morgan Stanley advirtieron la semana pasada que Apple enfrenta obstáculos clave. Los expertos señalaron la posible imposición de aranceles de la Sección 232 por parte de la administración Trump, relacionados con preocupaciones de seguridad nacional, que tuvieron mejor recepción en los tribunales que los aranceles específicos de país.
A la espera de la IA
Aún así, Morgan Stanley reiteró una recomendación de compra con un precio objetivo de u$s235, ligeramente por encima del consenso de analistas. Mientras tanto, HSBC mantuvo una recomendación de retención y un precio objetivo de u$s220, citando la misma incertidumbre regulatoria en una nota reciente a sus clientes.
Los inversores también estarán observando cualquier avance (o aumento en la inversión) en Apple Intelligence, que enfrentó retrasos con Siri y limitaciones en China.
De todas formas, aunque Alphabet, la matriz de Google, aumentó sus gastos de capital proyectados a u$s85.000 millones desde los u$s75.000 millones, no se espera que Apple avance con un movimiento similar.
En cualquier caso, el potencial alcista de Apple es indiscutible. Por este motivo, los inversores argentinos pueden invertir en la empresa mediante sus Cedears desde una cuenta comitente local.
- Temas
- Cedears
- Acciones
- empresa
- Wall Street
Dejá tu comentario