27 de agosto 2021 - 00:00

Larreta se concentra en Ciudad y Provincia en último tramo a la PASO

El jefe de Gobierno no piensa por ahora visitar otras regiones, un plan que diseña para después de primarias.

Aniversario. Horacio Rodríguez Larreta, ayer en el acto por los 30 años de la creación del servicio médico  público de emergencias de la Ciudad de Buenos Aires, SAME.

Aniversario. Horacio Rodríguez Larreta, ayer en el acto por los 30 años de la creación del servicio médico  público de emergencias de la Ciudad de Buenos Aires, SAME.

Horacio Rodríguez Larreta aumenta su participación en la campaña electoral en el último tramo hacia las PASO del próximo 12 de septiembre, con una estrategia acotada a dos territorios clave. El jefe de Gobierno por ahora no piensa atravesar las fronteras hacia el interior del país, sino sólo concentrar su actividad junto a precandidatos en las geografías bonaerense y porteña.

Junto a Diego Santilli, en la Provincia de Buenos Aires, Larreta juega una de sus mayores apuestas al haber animado el cruce de territorio del exvicejefe de Gobierno y exministro de Seguridad y Justicia, dos cargos que ejercía en simultáneo en la Ciudad de Buenos Aires.

La indefinición hasta el último plazo de María Eugenia Vidal y la postulación de Santilli en Provincia provocaron una tensa interna en Juntos por el Cambio que podría refrescarse y con más aliento si falla la matemática electoral.

Lo mismo sucede con Vidal en el distrito porteño, con una variante que en principio no se consideró que pudiera complicar la estrategia: va a las PASO con otras dos listas de aspirantes que en principio no representaban un inconveniente para la lista oficial en cuanto a la posibilidad de una merma notoria en las adhesiones a la lista que encabeza la favorita de Larreta. Sondeos que maneja el larretismo, le dan sin embargo una expectativa mayor a los pronósticos iniciales a la lista que encabeza Ricardo López Murphy, con chances de ingresar al reparto de renglones para la boleta de las generales.

No pasa lo mismo con la nómina de radicales rebeldes que encabeza el exministro de Salud, Adolfo Rubinstein cuya promoción no es notoria.

Esa alquimia se probrará en las PASO tanto en la interna propia como en la posible fuga de votos a listas ajenas, lo que provocará una suerte de recuento de lo que obtengan todas las boletas de Juntos por el Cambio para apostar a que Vidal llegue a esas adhesiones en las finales de noviembre próximo.

Es la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien se va sumando a las campañas de provincias para apoyar a candidatos de Juntos por el Cambio. Este mes por lo menos estuvo en tres, visitando Chilecito en La Rioja, Formosa y Tartagal y Orán en la provincia de Salta.

Ayer, el jefe de Gobierno, inclusive visitó Adrogué, sin Santilli con quien hoy estará en Chivilcoy, mientras que anoche acompañaba a Vidal a programas de TV.

En la jornada, Larreta participó en el Consejo de las Américas, con un discurso grabado (después de todo, no había debate) con el cual Larreta llamó a terminar con “la grieta” y en sintonía con otros políticos que hablaron ayer (ver nota pag. 14) sostuvo la necesidad de acordar políticas entre todos los sectores para salir de la crisis. “¿Si probamos alguna vez con sentarnos a dialogar entre todos?”, se preguntó el jefe porteño y llamó a buscar consensos para que el país tenga “un plan a largo plazo” y poder “superar las mismas frustraciones de hace 50 años: la inflación, la pobreza, el deterioro de la educación, el cambio permanente de las reglas de juego”.

Después, Larreta participó de un acto por los 30 años del servicio público de emergencias médicas de la Ciudad de Buenos Aires, SAME y más tarde fue a la Provincia de Buenos Aires a una recorrida de campaña. El jefe de Gobierno paseó, junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, funcionarios del municipio y candidatos locales por el centro comercial de Adrogué en Almirante Brown, en una actividad que reciclará hoy en otro paseo junto a Santilli en Chivilcoy.

Dejá tu comentario

Te puede interesar