El legislador Ramiro Marra, candidato en las elecciones del 18 de mayo, propuso pasar una "aplanadora" por el Estado porteño para reducir a la mitad las bancas en la Legislatura porteña, eliminar todos los cargos de los comuneros y suprimir organismos. "Solo sirven para bancar tongos", denunció.
Elecciones porteñas: Ramiro Marra propuso pasar "una aplanadora" por la Ciudad y reducir 50% las bancas de la Legislatura
El candidato de la UCEDE llamó a implementar "la reforma más ambiciosa de la historia" porteña con el objetivo de eliminar la totalidad de los comuneros y suprimir organismos públicos.
-
El tenso cruce entre Santiago Caputo y Ramiro Marra en la previa del debate porteño
-
Elecciones en Ciudad: Marra llamó a defender "las ideas de Milei" para "terminar con el kirchnerismo"

Ramiro Marra, candidato de la Unión de Centro Democrática (UCEDE).
El aspirante de la Unión de Centro Democrático (UCEDE), eyectado del bloque libertario por Karina Milei, señaló que tras ver "lo bien que funcionó la motosierra a nivel nacional" tomó la decisión de "pasar una aplanadora por todo el costo político de la Ciudad de Buenos Aires" para "terminar con todos los organismos y los cargos políticos que utilizan los buscas de la política para sacarnos plata de nuestros bolsillos".
En primer lugar, el exlibertario llamó a impulsar una reforma donde se termine con el 50% de todas las bancas de la Legislatura. "Hoy hay 60 legisladores. Con 30 se puede gobernar fácilmente", defendió el candidato, ya que, según dijo, los legisladores "lo único que conllevan es a un costo político".
Luego, propuso eliminar los cargos de los comuneros "que no tenían ninguna función específica". Las comunas, opinó Marra, "terminan siendo aguantaderos de los clásicos buscas de la política que no tienen nada para aportar".
En tercer lugar, llamó a terminar con una serie de organismos públicos. "Basta del CESBA, basta de COPE, basta de 7 defensores del pueblo, basta de 8 directores del Banco Ciudad, Basta del ente de Servicios Públicos", enumeró el legislador porteño, organismos que, según dijo, "lo único que tienen atrás son buscas".
"Todas estas eliminaciones tienen un único objetivo claro", defendió el candidato de la UCEDE: "Basta de pagar impuestos por demás. Tenemos como meta hacer la reforma estructural más ambiciosa de toda la historia de la Ciudad. Basta de curros. Basta de buscas".
Ramiro Marra criticó el crecimiento de las villas miseria en la Ciudad
El candidato a legislador por La Libertad Avanza, Marra, explicitó sus principales propuestas de campaña para la Ciudad de Buenos Aires. Con un enfoque centrado en la inseguridad, la situación de las villas, la problemática de la basura y el combate contra lo que denomina "los fisuras", Marra planteó una visión crítica del estado actual de la ciudad y lanzó propuestas que ya generan fuerte polémica.
Consultado sobre qué ideas concretas plantea para los votantes más allá de la referencia nacional a Javier Milei, Marra respondió sin rodeos en diálogo con Rivadavia AM 630: "Acabo de pasar por la autopista por el lado de la Villa 31, donde lo que vemos constantemente es que crece para arriba. La cantidad de edificios que hay dentro de la villa es inaceptable. La mayoría de los que viven en la villa alquilan. Como te lo estoy diciendo, los usurpadores de los terrenos ya no viven en las villas. Hicieron un negocio. Las villas son tierra de nadie".
Con ese diagnóstico, el legislador libertario propone medidas drásticas: "Una de las propuestas es terminar con el crecimiento de las villas. Si vos comparás las villas hace 20 años con hoy, la cantidad de habitantes se multiplicó por 10, cuando la población de la Ciudad de Buenos Aires quedó constante. Si no tomamos políticas directas sobre este flagelo, vamos a terminar viviendo todos en una gran villa miseria de la Ciudad de Buenos Aires".
Frente a la repregunta sobre qué tipo de políticas impulsaría, Marra fue aún más específico: "Claramente se aplicaron políticas incorrectas. Primero, dejar que entren materiales. Va a tener que hacerse un operativo cerrojo. Todo lo que entra en la villa tiene que ser controlado. Y si es necesario, que pongan detectores de metales. Porque también hay que proteger a los que están dentro de las villas. Porque muchos son gente trabajadora y lamentablemente están rayados de delincuentes".
Otra de sus propuestas incluye la creación de un "fuero especializado en todo lo que tiene que ver con cuestiones inmobiliarias", que abarque desde usurpaciones hasta litigios sobre propiedades y negocios inmobiliarios.
- Temas
- Ramiro Marra
- Elecciones
- Ciudad
Dejá tu comentario