El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, una nueva reunión del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, en donde se anunció la incorporación de distintos programas para mejorar la asistencia a las personas damnificadas por estos delitos.
Cafiero: "Este es un Gobierno que no solo pone los derechos en palabras, también los pone en el presupuesto"
El gobierno anunció la ampliación del Programa de Asistencia a las Víctimas de Trata: ingreso al programa Potenciar Trabajo, fondo de asistencia directa del Ministerio de Justicia, acceso a un salario mínimo, vital y móvil e ingreso a los planes de viviendas, entre otros beneficios.
-
El Gobierno anuncia la ampliación del programa de asistencia a las víctimas de trata
-
Alumnos del Nacional, el Pellegrini y otras escuelas secundarias tomaron los colegios

En el Museo del Bicentenario se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
Llevado a cabo en el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, en el encuentro estuvieron presentes las ministras de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta (por videoconferencia); los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Trabajo, Marcelo Bellotti; el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, Gustavo Vera y la directora nacional de Protección de Trabajo e Igualdad Laboral, Patricia Sáenz.
Los anuncios se enmarcan en el Plan Bienal Nacional de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2020/2022, y tienen el objetivo de fortalecer y ampliar el trabajo que realiza el comité en todo el territorio nacional.
“Nosotros no pensamos que está todo hecho, sino que queda mucho por hacer y que aún hay una deuda pendiente; mientras exista explotación sexual, laboral, mientras exista trata en nuestro país, siempre va a haber una causa que nos encontrará luchando por resolverla e impartir justicia”, remarcó el jefe de Gabinete.
“Tenemos la firme convicción de avanzar en estos lineamientos y hacerlo con una mirada federal, con todos los puntos focales y las instancias de gestión. Tener soluciones en territorio, para abordar esta problemática con mayor firmeza”, recalcó Cafiero. Y finalizó: “no hay posibilidad de desarrollar un país sin desarrollar la justicia social.
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta, manifestó en ese sentido que “creemos desde este ministerio que el trabajo articulado entre los distintos organismos de la administración pública nacional y en los 3 niveles de gobierno, son prioritarios para el abordaje de temáticas tan complejas”.
A su turno, Daniel Arroyo anunció: “incorporamos desde mi cartera dos líneas de trabajo; la primera es la generación de un fondo específico para atender a las personas víctimas de trata y explotación. La otra es el programa Potenciar Trabajo, donde en el caso de trata y explotación entrarán de manera directa, sin todo el proceso que implica el cruce administrativo”
Asimismo, la titular de la cartera de Salud subrayó que “siempre decimos que trabajamos para ampliar derechos pero en estos casos trabajamos para restituirlos”. “Venimos trabajando, especialmente en lo que es salud, salud mental, capacitación, asistencia y acceso al sistema de salud para incorporar esta problemática en los espacios de capacitación y fortalecer a los efectores” remarcó Vizzotti.
El ministro de Justicia Martín Soria reveló que “se creará en las próximas semanas, el convenio marco de un fondo de asistencia directa a víctimas de trata que se integrará con los bienes decomisados judicialmente en procesos relacionados con los delitos de trata, explotación y lavado de activos: el dinero en efectivo y el producido de la venta de esos bienes serán destinados a restituir los derechos de las víctimas”
La ministra Frederic, a su turno, consideró que “hay una tarea muy importante para desarrollar, que ha sido llevada adelante este año y es el trabajo con la justicia, con los operadores judiciales, pieza fundamental en las investigaciones y sobre todo con en el trabajo inmediato con las víctimas de este delito”.
Marcelo Bellotti, adelantó que habrá “un plan de fortalecimiento y un plan de recuperación de las personas que fueron sometidas a trata laboral. quienes serán acreedoras de un beneficio equivalente a un salario mínimo, vital y móvil.”
En el mismo sentido se expresó Santiago Magiotti, quien confirmó que “vamos a trabajar con la Comisión Nacional de Viviendas para que se pueda definir en aquellos lugares donde haya víctimas de trata, un acceso exclusivo e inclusivo a los programas”.
Gustavo Vera destacó que: “estas políticas públicas serán sustanciales para poder garantizar un proyecto de reconstrucción de vida para las víctimas. Este es un país que es vanguardia en materia de la lucha contra la esclavitud y la exclusión y no obstante eso , creemos que hay mucho por mejorar y este acto es un granito de arena para aportar en ese mejoramiento a través de políticas públicas concretas”.
- Temas
- gabinete
- Santiago Cafiero
- museo
Dejá tu comentario