Es una novela de las que no se sueltan. Trata de Rusia, y su política desde decir que tiene los zares al gobierno de la Federación Rusa por el actual Zar y la guerra con Ucrania, pero en realidad habla de las nuevas formas de la política y el poder en el mundo. Las páginas se leen con resonancias en lo inmediato. Un politólogo llega a Moscú fascinado con Vladimir Baranov (basado en Vladislav Surkov) asesor presidencial (de Putín) al que se calificó de nuevo Maquiavelo, nuevo Rasputín y El mago del Kremlin, por cómo transformó a Rusia y a su Zar. El politólogo sabe que, desde que lo echaron, no se sabe ya dónde está Barakov, pero ha descubierto a Zamiatin, un escritor que tuvo que exiliarse en tiempos de Stalin luego de publicar una novela que adelante la sociedad actual gobernada por una especie de dictadura muy cómoda.
- ámbito
- Edición Impresa
Rusia de hoy en clave de espionaje
La investigación de Zamiatín lo llevará a ser invitado por un seguidor, un oligarca que dice tener papeles de Zamiatin y que resulta ser Baranov, que encuentra a quien contarle su historia. La de cómo alguien interesado en el arte, nieto de un aristócrata, hijo de un burócrata soviético, pasó de hacer teatro a un reality-show en televisión, y de allí a ser el íntimo asesor del Zar. Es el que cuando los oligarcas eligen a ese Putín porque es manejable, lo primero que hace es decirle que debe alejarlos. Baranov ve la política como un hecho teatral donde el protagonista debe saber captar a la perfección lo que el público desea para mantener y manipular sus emociones. Para eso las redes hoy otorgan plenamente esos recursos. Si la gente odia a la política y a los políticos se le ofrece otra mitología, transformaciones sucesivas, y si se cansaron de una patria pero pongámosle vivir en un supermercado. Y si se inicia una guerra y no se puede establecer un orden, por lo menos que haya un caos. Con un recorrido atrapante, Giuliano da Empoli, politólogo y sociólogo ítalo suizo, construyó una novela que se convirtió en best seller y conquistó el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Balzac y fue finalista del Goncourt.
Giuliano da Empoli “El mago del Kremlin” (Bs.A., Seix Barral, 2024, 335 págs.)
Dejá tu comentario