La Inteligencia Artificial generativa irrumpió en los dispositivos de miles de millones de usuarios en el mundo cuando OpenAI lanzó ChatGPT en noviembre de 2022. Desde entonces, está tecnología tuvo un crecimiento exponencial con un sinfín de mejoras, herramientas nuevas y ajustes. A pesar de la expectativa sobre el progreso que podría traer la IA a la humanidad, por primera vez las principales empresas del sector tienen dificultades para desarrollar sus nuevos modelos y se acercan - por el momento - a un techo.
Desde OpenAI a Meta: las empresas de IA comienzan a encontrar un "techo" en sus herramientas
Se esperaba que el nuevo modelo de OpenAI - GPT-5 - saliera a principios de año pero, por el momento la compañía ofreció una solución con GPT-4.5. En este sentido, otras empresas como Meta o Anthropic retrasan sus últimos lanzamientos.
-
Meta anunció una nueva aplicación personalizada para el uso de cada usuario
-
Cómo es la nueva estafa por Gmail que alerta a sus usuarios y vacía sus cuentas bancarias

El auge de las Inteligencias artificiales comienza a encontrar un techo.
Este año, la expectativa del sector era que OpenAI - empresa líder dirigida por Sam Altman - publicara a principios de año su modelo más ambicioso hasta el momento: GPT-5. Sin embargo, la compañía estadounidense encontró problemas en su desarrollo y debió ofrecer una solución intermedia - GPT-4.5 - un modelo que terminó en decepción por sus altos costos y su nulo salto cualitativo.
¿La Inteligencia Artificial encontró un techo?
Lo que le sucedió a ChatGPT -pionera en el sector- no debe entenderse como un resultado de una mala gestión, sino más bien una problemática general que afrontan las empresas tecnológicas.
Es que el retraso en su más reciente modelo de su IA generativa no es algo que le haya ocurrido únicamente a la compañía dirigida por Sam Altman.
Por ejemplo, según consignó The Wall Street Journal, algo similar ocurrió con el desarrollo de Llama 4 Behemoth, la última actualización de la IA de Meta, la empresa conducida por Mark Zuckerberg. El mismo contará con 288.000 millones de parámetros activos -dos billones en total- y estaba previsto que se presente en abril. Sin embargo, y tal como ocurrió con OpenAI - las autoridades de la compañía retrasaron su llegada para la primavera o incluso más tarde.
Fuentes cercanas a la compañía indicaron que los directivos están frustrados con el rendimiento de quienes están a cargo de desarrollar Llama 4 Behemoth.
Anthropic - la empresa detrás de Claude - que en febrero presentó Claude 3.7. A pesar del lanzamiento con prestaciones nuevas de momento su versión Opus, la más ambiciosa, sigue sin presentarse, y aún no hay novedades de Claude 4.0.
Todo estos casos comienzan a generar preocupación en la industria por una posible "desaceleración" de es tipo de tecnologías, tras un auge en su desarrollo y sus prestaciones. El escalado ya no parece funcionar tan bien, y eso de usar más GPUs y más datos para entrenar modelos no está ofreciendo el retorno que esperan las compañías.
Qué es ChatGPT-4.5, el último modelo avanzado de IA con mayor inteligencia emocional
GPT-4.5 se presentó como una versión intermedia entre GPT-4 y el esperado GPT-5, pero lejos de ser una simple actualización, ofreció algunas mejoras significativas. En el ámbito de la seguridad, introduce avances que reducen sesgos y minimizan las llamadas "alucinaciones" (errores en las respuestas generadas).
Sin embargo, su mayor innovación fue el enfoque en la inteligencia emocional. Mediante nuevas técnicas de alineación escalable, OpenAI consiguió que el modelo pueda adaptarse mejor a las necesidades emocionales de los usuarios, identificando cuándo es necesario escuchar, ofrecer consejo o limitarse a proporcionar información precisa.
La versatilidad de GPT-4.5 no se limitó a la conversación. Los análisis muestran que el modelo se destaca en múltiples áreas de aplicación, desde la escritura creativa hasta la programación avanzada. En el ámbito artístico, su capacidad para generar contenido estéticamente atractivo lo convierte en una herramienta útil para escritores y diseñadores.
Dejá tu comentario