Apple mostró este lunes los tan esperados lentes de realidad virtual, Reality Pro, en la conferencia inaugural de la WWDC 2023 en Cupertino. En su presentación, la empresa de la manzanita anunció que su valor será de 3 mil dólares.
Graves consecuencias para personas con ansiedad por el uso de las gafas de realidad virtual de Apple
Algunas patologías no son compatibles con Reality Pro, la nueva joya de Apple y, por ello, el gigante tecnológico compartió una serie de advertencias para sus usuarios. Acá, la lista completa.
-
Apple anunció su primer casco de realidad virtual: llegó Vision Pro
-
Apple compite con Meta y lanza anteojos de realidad virtual sin mando externo
El nuevo casco Vision Pro.
La gran apuesta de la empresa de Tim Cook llega tras años y años de pruebas. El primer avance fue el 2015 y desde entonces no pararon de perfeccionar el producto hasta entonces que tiene una inmersión nunca antes vista.
No todas las personas pueden usar Reality Pro
Pese al avance que simboliza Reality Pro, no todas las personas son aptas para usar los lentes de realidad extendida. Bloomberg filtró la lista de contraindicaciones para el uso de las gafas.
Según la lista filtrada, el avance tecnológico podría causar consecuencias en la salud de muchas personas. Por eso, es necesario estar atento a las indicaciones de uso y limitaciones de Reality Pro.
Quiénes no deberían tener Reality Pro de Apple
Apple no recomienda Reality Pro para personas que sufran de:
- Ansiedad (TDA).
- Migrañas.
- Enfermedad de Meniére.
- Lesiones cerebrales traumáticas.
- Vértigo.
- Conmociones cerebrales.
- Marcapasos.
- Afecciones cardíacas.
- Antecedentes de desmayos.
- Convulsiones o epilepsia.
- Infecciones en el oído interno.
- Personas embarazadas.
Los lentes funcionan con un chip Apple M2 y 16 GB de memoria RAM.
Características de las gafas Reality Pro de Apple
El nuevo dispositivo de Apple no es inalámbrico a diferencia de los modelos recientes Quest (Meta) o Vive (HTC).
Los usuarios podrán adentrarse en universos paralelos (paisajes meditativos, videos personales, videojuegos, videoconferencias, etc.) y elegir el grado de inmersión mediante un botón que permite ajustar la pantalla de realidad aumentada (superposición de elementos virtuales sobre la realidad ) a la realidad virtual (inmersión total).
Dejá tu comentario