16 de julio 2025 - 19:54

Hito: Google logró frenar un ciberataque antes de que ocurra gracias a una Inteligencia Artificial propia

Por primera vez, la empresa estadounidense logró evitar un intento de explotación informática antes de que se ejecutara. Fue posible gracias a un sistema basado en IA que analiza, predice y actúa sobre amenazas emergentes.

Google utilizó inteligencia artificial para detectar y bloquear un ciberataque antes de que se concretara, en un hecho sin precedentes en el ámbito de la seguridad digital.

Google utilizó inteligencia artificial para detectar y bloquear un ciberataque antes de que se concretara, en un hecho sin precedentes en el ámbito de la seguridad digital.

Un hito en la defensa digital acaba de ser alcanzado por Google: su sistema de Inteligencia Artificial (IA), Big Sleep, logró frenar un ataque informático antes de que se concretara, anticipándose incluso a su activación. Esta es la primera vez que un agente automatizado de estas características evita un intento de intrusión en tiempo real, lo que marca un antes y un después en el campo de la ciberseguridad.

La iniciativa fue desarrollada por dos divisiones clave de la compañía: Google DeepMind -el brazo de inteligencia artificial- y Project Zero, el equipo especializado en descubrir vulnerabilidades críticas. Juntos diseñaron una herramienta capaz no solo de detectar fallas, sino de anticipar su uso y bloquearlo proactivamente.

De detectar fallas a prevenir ataques en tiempo real

En este caso, el sistema logró identificar una falla crítica en SQLite antes de que pudiera ser aprovechada por actores maliciosos. La vulnerabilidad, registrada como CVE-2025-6965, aún no había sido reportada públicamente, lo que demuestra la capacidad predictiva de la IA.

La detección fue posible gracias a la integración con Google Threat Intelligence, una plataforma que combina grandes volúmenes de datos con análisis avanzados de amenazas emergentes. Según la empresa, esta sinergia permitió neutralizar el ataque antes de que afectara a usuarios, empresas u organismos.

El alcance de Big Sleep no se limita a los productos propios de Google. La compañía ya está aplicando su sistema de IA en proyectos de código abierto de alto impacto global, con el objetivo de fortalecer la infraestructura digital en su conjunto y aliviar la carga de los equipos humanos.

Además, Google trabaja en la expansión de otras herramientas de ciberdefensa. Se destaca Timesketch, una plataforma de análisis forense digital que comenzará a incorporar IA para acelerar la respuesta ante incidentes. También sigue activa FACADE (Fast and Accurate Contextual Anomaly Detection), un sistema que desde 2018 procesa miles de millones de eventos diarios, incluso sin antecedentes previos de ataques similares, gracias al uso de aprendizaje automático.

La actuación de Big Sleep no solo confirma el potencial de la inteligencia artificial en la defensa informática, sino que abre la puerta a un modelo preventivo, capaz de anticipar amenazas antes de que tomen forma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar