El gobierno de Estados Unidos continúa el proceso judicial contra el CEO de Meta Platforms Inc. Mark Zuckerberg, por la compra de una empresa dueña de una app de realidad virtual. Ahora, la Comisión Federal de Comercio le advirtió al empresario que deberá buscar la aprobación de la agencia antes de realizar cualquier adquisición futura.
EEUU le advierte a Mark Zuckerberg que no compre más empresas sin su permiso
La Comisión Federal de Comercio quiere que el CEO de la ex Facebook acepte este trato a cambio de removerlo de una demanda federal. La compañía busca comprar una empresa dueña de una app de realidad virtual.
-
Meta planea agregar funciones pagas en WhatsApp, Instagram y Facebook
-
Zuckerberg se alinea con Trump y Meta desmantela sus programas de diversidad
El juicio, llevado acabo dentro de la misma Comisión Federal de Comercio tiene fecha para comenzar el próximo 19 de enero. La agencia demandó a Meta y Zuckerberg por intentar adquirir Within Unlimited, los creadores de la app de fitness y realidad virtual llamada Supernatural.
Una segunda audiencia, en este caso en la corte federal de California, se realizará en diciembre para analizar el acuerdo al márgen del juicio que realiza la comisión. La abogada de la agencia, Abby Dennis, le ofreció a Zuckerberg retirarlo del caso federal a cambio de bloquear la adquisición de Within Unlimited y exigirle a Meta que advierta con anterioridad y busque aprobación de futuras fusiones o adquisiciones. Bajo la ley actual de los Estados Unidos, Meta solo debe notificarle a la comisión y al Departamento de Justicia cuando los acuerdos son por u$s101 millones o más.
Un estudio realizado en Facebook en 2020 encontró que la empresa compró casi 100 compañías en una decada, de las cuales solo una tuvo que pasar por la Comisión. Una propia investigación de la agencia reveló que Meta y otras cuatro grandes compañías de tecnología compraron o invirtieron en más de 800 empresas sin requerir análisis.
El abogado de Meta, Mark Hansen, adelantó que le pedirán a la comisión que remuevan a Zuckerberg del proceso interno de la agencia y que declinaran hacerle una oferta de acuerdo. "Creemos que la fusión debería ser permitida", dijo Hansen.
- Temas
- Mark Zuckerberg
- Meta
- EEUU
Dejá tu comentario