Qué libros debés leer si te gusta el terror, según la Inteligencia Artificial

ChatGPT reveló qué lecturas tienen que leer obligatoriamente los fans de este género en algún momento de sus vidas.

ChatGPT reveló los mejores libros del género de terror que todo lector debe agregar a su lista de pendientes.

ChatGPT reveló los mejores libros del género de terror que todo lector debe agregar a su lista de pendientes.

El terror es uno de los géneros literarios más populares en Argentina actualmente. Muchos libros del género son considerados clásicos irreemplazables de la literatura que se deben leer si o si en caso de ser fanático, por lo que la inteligencia artificial ChatGPT reveló cuáles son las mejores lecturas de esta categoría.

El género del terror se originó gracias a mitos y cuentos de fantasmas recitados oralmente. Pero su consolidación llegó con la introducción de la literatura gótica inglesa durante el siglo XVIII, con obras pioneras como “El castillo de Otranto", de Horace Walpole, y “Los misterios de Udolfo”, de Ann Radcliffe.

Mejores libros de terror según la IA

Estos son los 10 libros que todo fanático del género de terror debe leer en algún momento de sus vidas, según ChatGPT:

Drácula – Bram Stoker (1897)

Drácula
Drácula. Claes Bang como el famoso conde, cuya inmortalidad viene demostrando la industria audiovisual.

Drácula. Claes Bang como el famoso conde, cuya inmortalidad viene demostrando la industria audiovisual.

Sinopsis: La novela sigue al joven abogado Jonathan Harker, quien viaja a Transilvania para ayudar al misterioso Conde Drácula en una transacción inmobiliaria. Sin embargo, pronto descubre que el conde es un vampiro que se alimenta de sangre humana. Con la ayuda del profesor Van Helsing, un grupo de personas intentará detener su avance hacia Inglaterra.

Este libro no solo sentó las bases del mito moderno del vampiro, sino que también captura el terror más puro a través de una atmósfera cargada de misterio y sensualidad. Stoker construye un relato en el que el miedo no proviene únicamente del monstruo, sino también de lo desconocido y de los límites de la fe humana frente a lo sobrenatural. Si disfrutas de historias que mezclan lo gótico con la acción, el suspenso y un villano icónico, Drácula es una lectura obligatoria.

El resplandor – Stephen King (1977)

El resplandor.jpg

Sinopsis: Jack Torrance, un escritor con problemas de alcoholismo, acepta un trabajo como cuidador de invierno en el aislado Hotel Overlook. Allí, junto a su esposa Wendy y su hijo Danny —quien posee habilidades psíquicas llamadas “el resplandor”—, comenzará a experimentar fenómenos paranormales que lo arrastrarán hacia la locura.

King logra algo magistral: transformar un hotel en un personaje más, tan maligno como fascinante. Este libro no solo asusta con apariciones espectrales, sino que explora el terror interno: la locura, la violencia doméstica y los traumas familiares. Los amantes del terror psicológico encontrarán aquí una historia donde el miedo crece página a página, hasta alcanzar un clímax imposible de olvidar.

Frankenstein o el moderno Prometeo – Mary Shelley (1818)

FRANKENSTEIN
FRANKENSTEIN
FRANKENSTEIN

Sinopsis: Víctor Frankenstein, un joven científico, logra crear vida a partir de partes de cadáveres, dando origen a una criatura que rápidamente es rechazada por la sociedad debido a su apariencia. El monstruo, incomprendido y solitario, busca venganza contra su creador.

Más que una novela de horror, es una reflexión filosófica disfrazada de relato gótico. El monstruo no solo provoca temor, sino también compasión, porque encarna los miedos humanos al rechazo y la soledad. Shelley consigue que el lector se cuestione quién es el verdadero monstruo: ¿la criatura o su creador? Si buscas un terror que trasciende el susto y se mete en dilemas éticos profundos, este libro es imprescindible.

La llamada de Cthulhu – H. P. Lovecraft (1928)

Sinopsis: A través de los escritos de un profesor fallecido, se revela la existencia de una antigua entidad cósmica, Cthulhu, que duerme en las profundidades del océano. La narración mezcla relatos de cultos, locura y la insignificancia humana frente a fuerzas incomprensibles.

Si te atrae el terror que no se ve, ese que surge de lo incomprensible y de la sensación de insignificancia humana, este relato es tu puerta de entrada al universo lovecraftiano. Lovecraft no asusta con monstruos evidentes, sino con la idea de que hay fuerzas antiguas e inabarcables que podrían destruirnos sin esfuerzo. Su lectura provoca un miedo que se instala en la mente y crece con la imaginación.

Cementerio de animales – Stephen King (1983)

espec Cine1.jpg
Cementerio de animales. Nueva versión de la novela de Stephen King que no hará olvidar la original.
Cementerio de animales. Nueva versión de la novela de Stephen King que no hará olvidar la original.

Sinopsis: Louis Creed se muda con su familia a una casa cerca de un cementerio de mascotas. Pronto descubre un antiguo cementerio indígena detrás, con el poder de resucitar a los muertos… pero no como eran antes. Tras una tragedia familiar, Louis tomará una decisión que desencadenará el horror.

Esta novela es un viaje al límite del dolor humano. King sabe que no hay nada más terrorífico que la pérdida de un ser querido y explora qué tan lejos puede llegar alguien para evitarla. Lo inquietante no es sólo la resurrección de los muertos, sino el precio que se paga por desafiar las leyes naturales. Si buscas un terror que te incomode emocionalmente, este libro te dejará huella.

El exorcista – William Peter Blatty (1971)

el exorcista.jpg

Sinopsis: Basada en un caso real, cuenta la posesión demoníaca de la niña Regan y los esfuerzos de su madre y dos sacerdotes para salvarla mediante un exorcismo. Lo sobrenatural se mezcla con el drama humano en una narración cargada de tensión.

Pocas novelas logran capturar de manera tan cruda el miedo a la presencia del mal absoluto. La combinación de lo sobrenatural con el drama humano convierte esta historia en algo más que un relato de posesión: es una batalla entre la fe y la desesperación. Para quienes creen que el verdadero terror surge cuando se enfrenta lo inexplicable, este libro es imprescindible.

Otra vuelta de tuerca – Henry James (1898)

Sinopsis: Una institutriz acepta cuidar a dos niños en una mansión aislada. Pronto empieza a ver figuras fantasmales y sospecha que los niños están bajo la influencia de espíritus malignos.

Este clásico demuestra que el terror no siempre necesita de apariciones evidentes. James construye un relato en el que la verdadera fuente de miedo es la duda. ¿Son reales los fantasmas o es todo producto de una mente perturbada? Esa ambigüedad es la que hace que, incluso después de terminarlo, el lector siga pensando en la historia y sienta un escalofrío al recordarla.

Casa desolada (House of Leaves) – Mark Z. Danielewski (2000)

Sinopsis: La novela relata la historia de una familia que se muda a una casa cuya arquitectura desafía las leyes físicas: es más grande por dentro que por fuera. El hallazgo de un documental y un manuscrito desentrañan capas de horror y locura.

No es solo un libro, es una experiencia perturbadora. Su estructura narrativa poco convencional, con textos en distintos formatos y perspectivas, hace que el lector se sienta tan perdido como los personajes. El terror aquí no solo está en la trama, sino en la forma en la que se presenta, rompiendo las expectativas y generando inquietud desde lo más básico: la propia lectura.

Hell House – Richard Matheson (1971)

Sinopsis: Un millonario contrata a un equipo de especialistas para investigar Belasco House, considerada la casa más embrujada del mundo. Lo que encuentran supera cualquier expectativa, enfrentando sus propios miedos y demonios.

Si las casas embrujadas son tu debilidad, esta es la historia definitiva. Matheson eleva el concepto clásico a un nivel donde lo paranormal y lo psicológico se mezclan, haciendo que cada personaje enfrente no solo a los fantasmas, sino también a sus propios demonios internos. Es un relato denso, oscuro y tan intenso que se siente casi claustrofóbico.

El horror de Dunwich - H. P. Lovecraft (1929)

Sinopsis: En el aislado pueblo de Dunwich, una extraña criatura nacida de un pacto prohibido amenaza con desatar un horror indescriptible. Solo el conocimiento arcano puede detenerla.

En esta historia, Lovecraft mezcla el folclore rural con horrores cósmicos, creando un ambiente donde el aislamiento y lo desconocido generan una tensión constante. Los fanáticos del terror que disfrutan de atmósferas inquietantes, rituales prohibidos y criaturas indescriptibles encontrarán aquí una lectura que los perseguirá mucho después de cerrar el libro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar