Examen de residencias: el Ministerio de Salud anunció el mecanismo para detectar los casos irregulares

Mario Lugones enfatizó que no van a dejar pasar estos casos: "Esto no es un error técnico. Esto es fraude. Y con la salud no se juega”.

Mario Lugones y Alejandro Álvarez anunciaron el mecanismo para detectar los casos de fraude. 

Mario Lugones y Alejandro Álvarez anunciaron el mecanismo para detectar los casos de fraude. 

El Ministerio de Salud anunció que creó un procedimiento para corroborar los 268 casos que presentaron irregularidades en el examen de residencias médicas e investigar cada una de estas situaciones. El titular de la cartera, Mario Lugones, sostuvo que están bajo análisis aquellos alumnos con notas altas cuyo rendimiento no correlacionó con sus antecedentes académicos y aclaró que no todos los que tuvieron puntaje mayor a 86 tendrán que repetir el examen, como se había propuesto inicialmente.

“El sistema de salud no puede aceptar trampas, por eso decidimos actuar“, dijo y agregó: “Hablamos de casos que se destacaron por tener puntajes inusualmente altos. En muchos de ellos, la nota obtenida no se corresponde con los antecedentes académicos ni con el rendimiento histórico de sus universidades“, dijo antes de precisar cómo se llevará a cabo la investigación de cada uno de todos estos casos.

En primer lugar, señaló un caso "simbólico" de un postulante que "obtuvo noventa y dos puntos filmando el examen con anteojos especiales. Engañó al sistema. Intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó. Esto no es un error técnico. Esto es fraude. Y con la salud no se juega”.

“No vamos a dejar que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina donde una urgencia es una vida en juego”, enfatizó el funcionario y criticó la falta de acompañamiento por parte de los gobiernos de la Ciudad de Buenos y la Provincia de Buenos Aires.

Sobre el método de investigación, precisó: "Vamos a analizar notas, promedios y antecedentes institucionales de las universidades, incluyendo los estándares internacionales, validados por la Federación Mundial de Educación Médica”.

Fraude en el examen de residencias: quiénes tendrán que volver a ser evaluados

Respecto a quiénes tendrán que volver a someterse a la evaluación, tras la detección de irregularidades, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, adelantó que “alrededor del 45% de los 268 postulantes egresados en su mayoría de universidades extranjeras deberán rendir nuevamente el examen de manera escrita”. El funcionario explicó que serían estudiantes egresados de instituciones que no tendrían los mismos estándares ni controles de calidad.

“Esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”, remarcó.

En ese sentido, señaló que “estos casos presentan incongruencias claras entre el puntaje del examen y el desempeño académico en función de sus antecedentes”.

“Este gobierno no va a permitir que alguien que se copió entre el sistema y se convierta en médico residente de un hospital argentino”, remarcó Lugones y advirtió que todavía “se están evaluando otras acciones frente a las prácticas fraudulentas”. Entre las posibilidades, Lugones afirmó que los casos podrían ser llevados a la Justicia.

Irregularidades en el examen de residencias médicas

En total, el Concurso Unificado para Medicina congregó a aproximadamente 8.000 médicos. Los resultados fueron publicados el 18 de julio y, tras una revisión, el Ministerio identificó 268 pruebas con calificaciones consideradas inusuales.

Asimismo, aseguraron que el análisis reveló que postulantes de universidades extranjeras lograron ubicarse en lugares destacados del ranking, lo cual contrastó con las ediciones anteriores. Por ejemplo, en años previos, médicos egresados de instituciones ecuatorianas no alcanzaban posiciones superiores al puesto 500. Sin embargo, esta vez, más de 30 aspirantes de universidades como la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Central del Ecuador accedieron a los primeros lugares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar