18 de noviembre 2025 - 17:19

El Banco Central del Uruguay dispuso su cuarto recorte de tasas consecutivo y la TPM queda en el 8%

En coincidencia con la reducción gradual de la instancia contractiva de la gestión monetaria, el Copom dispuso la rebaja de 25 puntos básicos.

El Banco Central del Uruguay volvió a bajar la Tasa de Política Monetaria.

El Banco Central del Uruguay volvió a bajar la Tasa de Política Monetaria.

Foto: BCU

coEl Banco Central del Uruguay (BCU) redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos y las dejó en el 8%, en lo que fue la cuarta baja consecutiva tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), una tendencia que seguirá en el mismo camino hasta la instancia neutral de la política monetaria, en la medida que la inflación continúe dentro de su rango meta.

Así, el BCU actuó en línea con lo que anticipaba parte del mercado y dispuso a mantener la política monetaria en instancia contractiva, a pesar de una inflación que se mantiene alineada al rango meta y unas expectativas que empiezan a converger al objetivo del 4,5%.

De esa manera, la Tasa de Política Monetaria (TPM) quedó en 8%, moderando el sesgo contractivo y llevando, gradualmente, hacia una instancia de política monetaria neutral. Desde el directorio destacaron que la inflación en octubre fue de 4,32%, colocándose por quinta vez consecutiva dentro del rango meta del BCU.

Por otro lado, remarcaron que la credibilidad de la política monetaria continúa consolidándose ya que el promedio de las expectativas de inflación a dos años permaneció en mínimos históricos: 4,98%. En tanto, las proyecciones de los mercados financieros se consiguen en un 4,75%, la de los analistas en un 4,7%, ubicándose cerca de la meta. Mientras que las expectativas empresariales se encuentran en 5,5%.

Respecto al análisis internacional, desde el Copom aseguran que los niveles de incertidumbre a nivel regional y global siguen elevados, mientras que el dólar exhibe debilidad a nivel global. En tanto, la mayoría de los precios de las materias primas permanecen estables, aunque algunos commodities de alto impacto para el país continúan en niveles elevados.

"En la medida en que el escenario continúe evolucionando acorde con lo esperado, el BCU avanzará gradualmente en el ciclo de reducción de la tasa de interés hacia la instancia neutral de la política monetaria", asegura el informe del comité.

Dejá tu comentario

Te puede interesar