El dólar cayó 0,16% con respecto al martes y cerró en 39,753 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), luego de haber tenido un repunte en las últimas tres jornadas.
El dólar cayó luego de tres jornadas al alza consecutivas
El tipo de cambio mantiene su tendencia estable, pero hacia la baja en lo que va de la mitad del mes.
-
El dólar encadena dos subas y vuelve a acercarse a la franja de los $ 40
-
El dólar mostró un nuevo repunte por tercera jornada al hilo
Con una depreciación anual de 9,79%, el dólar se mantiene por debajo de las estimaciones oficiales y privadas
La divisa estadounidense continúa lejos de las proyecciones privadas y oficiales que esperan un dólar a 41 pesos para fin de año, mientras que su depreciación anual continúa en un 9,79% y la mensual en un 0,12%.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,60 pesos para la compra y 41,00 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,10 pesos para la compra y en 40,50 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y finalizó en 39,780 pesos, mientras que el precio máximo fue también de 39,870 pesos y el mínimo de 39,700 pesos. Se realizaron un total de 31 transacciones con un monto total de operaciones de más de 15,9 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,17 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,50 pesos hasta los 43,82 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El BCU recortó nuevamente las tasas
Este martes el Banco Central del Uruguay (BCU) redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos y las dejó en el 8%, en lo que fue la cuarta baja consecutiva tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), una tendencia que seguirá en el mismo camino hasta la instancia neutral de la política monetaria, en la medida que la inflación continúe dentro de su rango meta.
Así, el BCU actuó en línea con lo que anticipaba parte del mercado y dispuso a mantener la política monetaria en instancia contractiva, a pesar de una inflación que se mantiene alineada al rango meta y unas expectativas que empiezan a converger al objetivo del 4,5%.
De esa manera, la Tasa de Política Monetaria (TPM) quedó en 8%, moderando el sesgo contractivo y llevando, gradualmente, hacia una instancia de política monetaria neutral. Desde el directorio destacaron que la inflación en octubre fue de 4,32%, colocándose por quinta vez consecutiva dentro del rango meta del BCU.
El dólar en las jornadas anteriores
- 12 de noviembre — 39,771
- 13 de noviembre — 39,758
- 14 de noviembre — 39,778
- 17 de noviembre — 39,812
- 18 de noviembre — 39,818


Dejá tu comentario