15 de agosto 2025 - 17:15

El dólar cerró con una suba semanal, pese al contexto internacional adverso

La divisa estadounidense completó una mejora del 0,32%, pese a oscilar por momentos en la franja de los $ 39.

El dólar se mantiene por encima de los 40 pesos, a pesar de una baja este viernes.

El dólar se mantiene por encima de los 40 pesos, a pesar de una baja este viernes.

Foto: Freepik

El dólar cayó un 0,03% con respecto al jueves y cerró en 40,051 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), concretando así una suba semanal del orden del 0,32% y manteniéndose por encima de los 40 pesos, tras oscilar algunas jornadas por debajo de ese valor.

De todos modos, la divisa estadounidense se mantiene en terreno negativo a nivel mensual, con un retroceso del 0,36%, mientras que la depreciación en el acumulado anual se ubica en torno al 9,11%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,35 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,85 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,110 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 40,110 pesos, y el mínimo de 40 pesos. Se realizaron un total de 43 transacciones con un monto de operaciones de casi 28,5 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,49 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,37 pesos hasta los 44,07 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1956434516622410004&partner=&hide_thread=false

El dólar global, a la baja

A nivel global, el dólar cayó el viernes al concluir una semana llena de datos que parecen aventurar un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de setiembre, mientras los inversores miraban de cerca las conversaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y su par ruso, Vladimir Putin.

El índice dólar cayó alrededor de un 0,36% este viernes, a 97,87 unidades, completando una semana con signo negativo y una baja del 0,32%, a contramano de lo ocurrido en Uruguay.

El nivel de las tasas será uno de los diferenciales a la hora de analizar el comportamiento de la divisa. Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) anticipan recortes, aunque hay mucha expectativa con la conferencia que encabezará Jerome Powell en los próximos días, esperando alguna pista sobre la política monetaria, en medio de las presiones de Trump.

El dólar a lo largo de las jornadas anteriores

  • 8 de agosto — 39,924
  • 11 de agosto — 40,026
  • 12 de agosto — 39,998
  • 13 de agosto — 39,987
  • 14 de agosto — 40,062

Dejá tu comentario

Te puede interesar