17 de julio 2025 - 20:25

El PIT-CNT convoca a su primer paro contra el gobierno de Yamandú Orsi

La central obrera resolvió una medida parcial por cuatro horas para exigir mayor inversión social en la Rendición de Cuentas y recomposición del salario real.

El PIT-CNT realizará su primer paro contra el gobierno.

El PIT-CNT realizará su primer paro contra el gobierno.

Foto: PIT-CNT

El PIT-CNT resolvió llevar adelante un paro parcial de actividades el próximo martes 12 de agosto, entre las 9:00 y las 13:00, en el marco de una serie de reclamos vinculados a los ajustes de los salarios y la Ley de Presupuesto.

La decisión fue adoptada en una sesión del Secretariado Ejecutivo con 37 votos a favor, mientras que siete delegados votaron por un paro de 24 horas y otros tres se abstuvieron. La medida fue confirmada por fuentes sindicales y se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial detallando los fundamentos del paro y las acciones previstas durante la jornada.

Según indicaron dirigentes sindicales, los reclamos giran principalmente en torno a la recuperación del salario real, el tratamiento del proyecto de Rendición de Cuentas en el Parlamento, y la preocupación por el impacto del presupuesto en áreas clave como la salud, la educación y el empleo público.

La central obrera había manejado varias alternativas en los días previos, incluyendo un paro general de 24 horas, aunque finalmente se optó por una medida parcial y acotada en el tiempo. Algunos sectores, como los vinculados a la enseñanza y la salud, habían presionado por una acción más extensa, mientras que otros apostaban a mantener la conflictividad controlada en medio del debate parlamentario.

La primera medida de fuerza del PIT-CNT contra el gobierno

Este paro será el primero que se concrete tras la aprobación de la Ley de Medidas Económicas, y forma parte de una estrategia de movilización escalonada que podría incluir nuevas acciones si no hay señales del Poder Ejecutivo respecto a los reclamos planteados.

Se espera que en las próximas semanas el PIT-CNT defina un calendario más amplio de movilizaciones y actos, en coincidencia con el avance de la discusión presupuestal que se está dando en el Parlamento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar