9 de septiembre 2025 - 12:39

Ámbito Debate presenta Real Estate, un evento dedicado a los protagonistas del sector

Será este miércoles a las 10 y se podrá seguir en vivo por la web. Participarán importantes profesionales del rubro inmobiliario, quienes disertarán a lo largo de cinco paneles.

Ámbito Debate continúa con su agenda 2025.

Ámbito Debate continúa con su agenda 2025.

Mariano Fuchila

Ámbito Debate presenta Real Estate, un evento dedicado a conocer la actualidad, los desafíos, las oportunidades y las perspectivas a futuro del sector, a través de la palabra de sus principales protagonistas, quienes compartirán su visión profesional e integral a lo largo de cinco paneles

La nueva entrega del ciclo se realizará este miércoles a partir de las 10 en Lex Tower y, como es habitual, se podrá seguir en vivo a través de las webs ambito.com y ambito.com/ambito-debate como así también mediante el canal oficial de YouTube de Ámbito, donde luego quedará subido el video completo de la jornada.

El primer panel estará integrado por Hugo Koifman, CEO del Grupo Branson; y Ezequiel Leibaschoff, Director Comercial en GCH (Grupo Chomer), y contará con la moderación del jefe de Redacción de Ámbito, Ariel Basile.

Koifman analizará la actualidad del mercado en la Argentina, los cambios que se produjeron en los últimos años y cuál es el clima de negocios actual que prima en el sector. También profundizará sobre algunos de los proyectos que Branson lleva adelante hoy en día.

El segundo, en tanto, contará con la moderación de la periodista especializada Andrea Glikman, quien dialogará con el Co director de la Desarrolladora ABV, arquitecto Javier Vilamowski, y con el director de Operaciones de Vitrium, Octavio Costa.

Embed - Ambito Debate on Instagram: "Real Estate en #ÁmbitoDebate | El próximo miércoles 10 de septiembre, te invitamos a un encuentro que reunirá a grandes referentes del sector inmobiliario y empresarial para compartir sus experiencias y nuevas ideas. Participarán Lisandro Cristia (@argenway) Ezequiel Leibaschoff (GCH), Hugo Koifman (@bransonrealestate), Octavio Costa (@vitriumcapital), Javier Vilamowski (ABV), Gabriel Bucher (@hitcowork), Esteban Urresti (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires), Lucas Hernán Glustman (@lebane.app), Nancy Vieitez (Cámara Inmobiliaria Argentina) y Marta Liotto (Consejo Profesional Inmobiliario CABA), quienes compartirán su mirada y visión sobre el sector. La moderación estará a cargo de los periodistas especializados en Real Estate, Andrea Glikman y @joseluiscieri; y el Jefe de Redacción de Ámbito, @ariel.basile. Agradecemos a @remaxargoficial, Lebane, Argenway, @sancorsegurosar, @gch_co, @lextower.ok, @eduardotortorelliok, @boconceptargentina y @cafe5hispanos por acompañarnos. Conocé más en debate.ambito.com"

Vilamowski anticipó que se referirá a los principales proyectos que Desarrolladora ABV está llevando adelante en la actualidad. Entre ellos, destacó: Decó Polo, la tercera Torre de Eminent (Paraguay), Be Nature, en el barrio de Nuñez, y Be Madero, un desarrollo emblemático en Puerto Madero.

A su turno, Costa pondrá el acento en tres ejes específicos: tendencias del mercado inmobiliario; sustentabilidad y tecnología; y visión regional, anclada en cómo Vitrium maneja proyectos en distintos mercados (Paraguay, Uruguay, Argentina) y qué aprendizajes se pueden trasladar a Argentina.

Más tarde tendrá lugar el tercer panel, que nuevamente será moderado por Ariel Basile. Conversarán con él Lucas Glustman, fundador de Lebane; Uri Iskin, CEO y Cofounder de Hit; y Lisandro Cristiá, CEO y fundador de Argenway.

Puntualmente, Gustman pondrá el acento en el panorama desafiante que atraviesa el rubro del Real Estate, con la suba de costos de materiales, mano de obra y logística, que pone a los números de las obras contra las cuerdas. "La rentabilidad hoy pasa a ser una de las principales preocupaciones", adelantó.

También hablará sobre los cuellos de botellas que se generan en las obras. En ese sentido, indicó: "El que no sabe manejar bien la obra pierde plata. El negocio está en la obra". Según datos de más de 150 desarrolladoras y constructoras que utilizan la plataforma de gestión de Lebane, la ineficiencia operativa en una desarrolladora mediana puede representar entre el 10% y el 15% del negocio total.

Iskin, en tanto, analizará el presente del mundo del trabajo en Argentina y en cómo el modelo HIT se adapta a un escenario de incertidumbre macroeconómica. En espejo, presentará los principales proyectos en los que trabaja la compañía al día de hoy.

Luego, Cristiá dará a conocer los pilares de Argenway, vinculados a combinar desarrollo inmobiliario, operación hotelera y gestión de comunidad inversora. Sobre ese punto, se referirá a los más de 250 inversores atomizados, con un ticket promedio de u$s80.000, que la integran.

Para el cuarto panel, Andrea Glikman compartirá la moderación con José Luis Cieri, periodista de Ámbito especializado en Real Estate. Juntos entrevistarán al escribano Esteban Urresti, vicepresidente Colegio de Escribanos de CABA, y a Marta Liotto, expresidente del Consejo Profesional Inmobiliario de CABA.

Por último, el cierre contará con la participación de Nancy Vieitez, Presidente Cámara Inmobiliaria Argentina, quien conversará mano a mano con Andrea Glikman, para ofrecer una visión panorámica del sector, identificando sus fortalezas y sus puntos débiles, los desafíos, la oportunidades y el pulso del mercado, entre otros ítems, en un contexto novedoso.

Dejá tu comentario