4 de marzo 2005 - 00:00

Catamarca vota el domingo (Kirchner apoya a UCR)

La foto del miércoles entre el gobernador Eduardo Brizuela del Moral y Néstor Kirchner , que  cobra especial relevanciapor la inminencia de la elección catamarqueña.
La foto del miércoles entre el gobernador Eduardo Brizuela del Moral y Néstor Kirchner , que cobra especial relevancia por la inminencia de la elección catamarqueña.
En plena campaña, el gobernador Eduardo Brizuela del Moral se reunió el miércoles por la noche con Kirchner, que le ratificó su respaldo al FCS, un frente liderado por la UCR, pero que integran 14 fuerzas, incluidos justicialistas disidentes.Fruto de esa reunión, se selló el compromiso de una visita presidencial para el mes próximo, en la cual se firmaría la licitación para construir el dique El Bolsón.
En rigor,
el kirchnerismo ya había confirmado su alianza con el partido gobernante a través de Armando «Bombón» Mercado -ex cuñado del Presidente- que incluyó dos nombres en la lista del FCS.
Hoy a las 18, una caravana del FCS saldrá hacia la capital provincial, mientras que la campaña se cerrará con un acto a las 21, en el cual no se descarta la presencia de enviados de la Casa Rosada, mientras que no los habría de la UCR nacional.
El domingo pasado,
otro Frente Cívico -en la vecina Santiago del Estero- propinó una dura derrota al PJ, que en ese distrito tuvo un fuerte apoyo de Nación.
Si bien en Catamarca no se define la gobernación, apenas siete días después de los comicios santiagueños,
la Casa Rosada apoya ahora a un frente que se opone al PJ.
La clave es que en Catamarca el justicialismo está encabezado por Luis Barrionuevo -su hermana lidera la lista que se presenta este domingo-, hombre muy enfrentado con Kirchner.
A su vez, merced a la fractura que sufre el PJ local, otro peronista, Ramón Saadi, también buscará ganar espacio -por fuera- en la Legislatura, a través del Movimiento de Acción Popular (MAP). Paralelamente, el saadismo medirá con cuidado el resultado del domingo, con la esperanza de recuperar su espacio dentro del justicialismo.
La solidez del FCS está probada, ya que se mantiene invicto en 14 comicios consecutivos desde que fue creado en 1991, e incluso espera sumar más bancas este domingo.
Sobre un total de 21 diputados que se renuevan, el FCS especula con que se alzaría con 14, quedando el resto para el PJ y el (MAP), con alguna posibilidad de acceder a un escaño del Frente para la Victoria.
Pese a su nombre, este último sello no es respaldado por el Presidente. Se trata de la fuerza creada por el vicegobernador de origen peronista
Hernán Colombo.
En el caso del Senado provincial, sobre 16 bancas el FCS renueva 6 y el PJ 2, y la expectativa del oficialismo es al menos mantener la participación actual.
Por su parte, otros cargos que se pondrán en juego este domingo en Catamarca son d
os intendencias que están en manos del FCS, 45 concejales y 14 convencionales.

Dejá tu comentario