15 de julio 2025 - 00:00

Córdoba: días decisivos en la UCR para definir interna y acuerdo con LLA

Este martes se reunirá el Congreso partidario, a horas del vencimiento del plazo para inscribir las alianzas internas y presentar las listas. Ferrer versus Mestre, los referentes de la disputa que debería medirse en las urnas el 3 de agosto.

Mestre y Ferrer, las caras de la interna que atraviesa al radicalismo en Córdoba.

Mestre y Ferrer, las caras de la interna que atraviesa al radicalismo en Córdoba.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba arrancó una semana clave por la interna del próximo 3 de agosto, en la que se elegirán los candidatos para las legislativas nacionales de octubre. El oficialismo radical, tras el encuentro por zoom de la semana pasada del Comité provincial, que preside Marcos Ferrer, convocó para este martes al Congreso partidario, en donde trataría de imponer la suspensión de la compulsa interna, frente a las quejas de la línea interna que encarna su principal adversario, el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre.

Cualquier movimiento que realice el radicalismo cordobés está condicionado por el calendario electoral vigente. Este martes 15, hasta la medianoche, se deben inscribir las alianzas de los núcleos que irán a la interna. El próximo viernes 18 de julio vence la presentación de las listas de candidatos y el domingo 20 deberán exhibirse las listas. El jueves 24 de julio deberán presentarse los modelos de boletas de los candidatos y, si no mediara algún acuerdo previo, el 3 de agostó serán las internas. Todo a contrarreloj.

Los sectores de mayor peso en la UCR cordobesa son las coaliciones Generación X, cuyo principal referente es Rodrigo de Loredo, quien apoyó a Ferrer para que presida el partido; y Más Radicalismo, cuya figura más conocida es Mestre, quien encarna un radicalismo crítico de la gestión del presidente Javier Milei. En contraste, De Loredo se mostro afín al ideario libertario, apoyó desde el Congreso la mayoría de los proyectos de la Casa Rosada y empuja en su provincia un acuerdo con LLA. Su concreción dependerá del resultado de la interna o de lo que marque el Congreso partidario.

De acuerdo a consultas de Ámbito, por estas horas hubo contactos entre las distintas carpas sobre las posibilidades reales de concretar la interna. En la superficie, sin embargo, desde Más Radicalismo se denunció que el oficialismo partidario, alineado con De Loredo, se mueve para evitar el escenario de una interna formal. Señalan, en esa dirección, que por esa razón en el zoom de la semana pasada, presidentes de algunas seccionales de la capital presentaron notas en las que plantearon que "una interna sería absurda", en el actual contexto provincial y nacional, e insumiría recursos que debería destinarse para las elecciones de octubre. "Internamente, sobre todo en el interior cordobés, los intendentes, legisladores y referentes partidarios ya han hecho saber por distintas vías que avanzar con este proceso interno es una locura, un desgaste innecesario", se señaló desde Generación X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ramonjmestre/status/1943415717484965978&partner=&hide_thread=false

Las tres vías

Más Radicalismo fue la línea que empujó en la Justicia Federal la interna, sobre todo, con el objetivo de bloquear un acuerdo de De Loredo con La Libertad Avanza, apuntó un dirigente a este medio. Este espacio está integrado por los núcleos Confluencia Radical (mestrismo), la alfonsinista Identidad (Carlos Becerra) y Córdoba Abierta (Fernando Montoya) y, en principio, la cabeza de lista sería Mestre, aunque también están como precandidatos Martín Lucas (Identidad) y Franco Jular (Córdoba Abierta). Para Mestre, en diálogo con la prensa, la conducción actual comete una "irresponsabilidad", al dilatar la compulsa interna. "Ferrer le baja el precio al partido, claramente actúa como un delegado de un espacio interno. No es un quiosco, este un partido de la democracia", expresó.

En la línea Generación X confluyen Marea Radical (De Loredo), Morena (Mario Negri), Línea Córdoba (angelocismo), Fuerza Renovadora (Miguel Nicolás), Consenso (Javier Bee Sellares), Asamblea Radical (Sergio Piguillem) y Construyendo Juntos (Soledad Carrizo).

Es la alianza que manda en el Comité Provincia, vía Ferrer, y que impulsará a Rodrigo de Loredo como cabeza de lista, a quien se le vence el mandato en diciembre. También, aunque con menor peso, hay otros sectores que promueven una suerte de un Juntos por el Cambio a la cordobesa, que estaría integrado por todos los sectores que se oponen al oficialismo provincial, sin La Libertad Avanza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar