17 de enero 2011 - 23:13
Nuevos piquetes mantenían aislada a Tierra del Fuego
-
Cómo es la Iglesia "Portal del Cielo", el megatemplo evangélico que recibirá a Milei este sábado
-
Gobernadores en pie de guerra: de la furia por el recorte de fondos al desafío electoral de Milei

En tanto, cuatro aviones de la Fuerza Aérea trasladaron el domingo a las ciudades de Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande a 226 argentinos que se encontraban varados en la ciudad chilena de Punta Arenas y que no podían retornar de ninguna manera al país.
La Cancillería argentina dispuso que se preste «inmediata asistencia a los ciudadanos argentinos varados en distintas rutas chilenas tanto sanitaria como de alojamiento» hasta que se solucione el problema. Y pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que intervenga para liberar los accesos a la provincia.
El conflicto comenzó el miércoles pasado, cuando una asamblea de vecinos de la localidad chilena de Punta Arenas decidió bloquear el tránsito hacia las barcazas que cruzan el estrecho de Magallanes, que constituyen la única salida por tierra desde y hacia Tierra del Fuego.
La protesta se originó en la suba del 17% del precio del gas impuesto por el Gobierno de ese país, aunque luego el conflicto se agravó cuando dos mujeres murieron en el piquete, atropelladas por un automovilista.
Los manifestantes habían resuelto flexibilizar y dejar libre el paso en forma intermitente, pero el fracaso de las negociaciones con el Gobierno chileno volvió a agravar la situación. El problema tomó a los fueguinos en plena época vacacional, cuando se produce un intenso tránsito por el estrecho de Magallanes desde y hacia la isla.
Pese las recomendaciones del Gobierno de Tierra del Fuego de no acercarse a la zona de conflicto, «unas 1.400 personas salieron el domingo pasado hacia esa zona y ahora se niegan a regresar tanto a Ushuaia como a Río Grande», explicó Demaio.
Dejá tu comentario