1 de junio 2010 - 22:31

Gobierno libera tres millones de toneladas de trigo para exportación

Gobierno libera tres millones de toneladas de trigo para exportación
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció la apertura de 3 millones de toneladas para la exportación de trigo de la presente campaña y estimó una producción del cereal superior a 12 millones de toneladas

"La recuperación es fruto de un trabajo compartido por los distintos actores, que definieron trabajar en un clima positivo de cara a las necesidades concretas del sector", sostuvo Domínguez.

Asimismo, el ministro aseguró que cuando cierren las estimaciones finales de la campaña 2010-2011, se realizará una evaluación para determinar un posible aumento del cupo exportable.

"Si la producción supera las 12 millones de toneladas, probablemente podamos llegar a ampliar el saldo a 6 millones de toneladas", sostuvo el funcionario.

Durante la reunión de la Mesa Nacional de Trigo, los participantes estuvieron de acuerdo en que habrá un millón más de hectáreas sembradas, lo que dará como resultado una producción superior a las 12 millones de toneladas.

El ministro consideró además que el sudoeste bonaerense hará un importante aporte a la presente campaña, gracias a los mecanismos de financiamiento implementados por el Gobierno nacional.

Al respecto, señaló que el Fondo Rotatorio de 27 millones de pesos funcionará como un importante incentivo, al permitir que productores no bancarizados puedan acceder a recursos económicos para la siembra.

Por su parte, el titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ernesto Crinigan, consideró que la apertura de 3 millones de toneladas de exportación "es una forma de empezar a trabajar y de incentivar el mercado en un año con buenas perspectivas".

A su turno, Cristian Amuchástegui, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, manifestó que la medida "es un paso muy importante, ya que permite a la cadena ir tomando posición para la futura cosecha".

Participaron de la Mesa Nacional del Trigo representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de la Bolsa de Comercio de Rosario, Agricultores Federados Argentinos (AFA), Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y empresas miembro de la Asociación Argentina del Trigo (ARGENTRIGO).

Dejá tu comentario

Te puede interesar