Camuzzi presenta desde hoy una nueva entrega de “Amores que conectan”. En la serie audiovisual, que consta de 10 capítulos, la periodista y escritora Diana Arias, autora del libro “Amores Inmigrantes” y “Amores Invencibles”, relata, junto con el historiador Daniel Balmaceda, diferentes historias de amor que han tenido lugar en nuestro país y que dejaron huella en nuestras ciudades. Los hechos que se narran son reales, muchas veces transmitidos de boca en boca, y fueron recogidos por Arias a través de entrevistas realizadas a los descendientes de las familias protagonistas. Sucedieron en diferentes ciudades como Bariloche, Viedma, Pehuajó, Mar del Plata, Chacabuco, La Madrid, Santa Rosa, Villa La Angostura, Bahía Blanca y Gaiman.
- ámbito
- Edición Impresa
Camuzzi presenta un nuevo capítulo de “Amores que conectan”

La intención es enriquecer la historia argentina, conectar con el pasado y, más allá del tiempo y las geografías, trrazar un ADN identitario.
La miniserie publicará cada miércoles un nuevo episodio en la Fanpage de Camuzzi (https://www.facebook.com/camuzzigas) y, el primero que se estrena hoy, se contextualiza en Bariloche, donde dos europeos sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial se encuentran para un nuevo comienzo. Su amor florece en el cerro Catedral y se convierte en un símbolo de resiliencia y esperanza. Este relato lleva desde la tragedia de la guerra hasta la construcción de una familia. “Amores que conectan” es una producción original de Camuzzi, forma parte del ciclo “Historias que conectan” creado por Daniel Balmaceda, y que invita a descubrir las historias de amores inmigrantes que han unido países, costumbres y sueños, enriqueciendo la identidad de cada ciudad y sus habitantes.
Dejá tu comentario