Banfield goleó a Vélez y se subió a la punta
-
Boca no pudo sostener el empate y cayó ante Bayern Munich por 2 a 1
-
Fue campeón del mundo con Boca, se escapó de una guerra y dejó el fútbol para dedicarse a las finanzas
La voluntad ofensiva del equipo de Liniers, sin embargo, no tuvo como correlato un fútbol prolijo, simple, que generara situaciones de riesgo en el arco rival.
Banfield, por su lado, ofreció en la etapa inicial un fútbol tibio, impreciso, con un equipo demasiado `largo` y sus líneas inconexas.
El partido cambió en forma radical en el segundo tiempo. En la ráfaga inicial, Banfield sentenció el partido con dos goles que quebraron anímicamente a su rival.
A los 30 segundos, James Rodríguez conectó un disparo que se desvió en Gastón Díaz y venció la reacción del arquero; a los 4m., Santiago Silva habilitó a Cristian García y el delantero mendocino definió a la izquierda de Germán Montoya.
Ricardo Gareca ensayó dos cambios: el ingreso de Leandro Somoza, en el afán de recuperar el equilibrio, y el de Rolando Zárate, para apuntalar una posible reacción.
Sin embargo Banfield volvió a castigar y consolidó el marcador: a los 13m., Silva, con un taco, volvió a habilitar a García, que, otra vez, definió con precisión ante la salida del arquero.
Vélez perdió la línea e, incluso, terminó con un jugador menos en la cancha por la expulsión -por doble amarilla- de Fabián Cubero, a los 37m.
Banfield administró sin problemas los minutos finales del partido y le propinó a su rival la tercera derrota consecutiva (incluyendo la sufrida en Ecuador ante Liga Deportiva Universitaria de Quito por Copa Sudamericana), que redujo sus posibilidades de aspirar al título.
Dejá tu comentario